Proyecto piloto de mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la lengua extranjera "inglés" en el grado décimo de la Institución Educativa José Celestino Mutis de San José del Guaviare
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-08-05Metadata
Show full item recordSummary
La siguiente investigación se origina en mi interés por entender la falta de motivación y el pobre desempeño de los estudiantes de mi institución en las actividades de la asignatura inglés. Aspectos tales como, promedios inferiores al 3.3 en la asignatura, la indisciplina y el ausentismo, fueron parte de una problemática más amplia que me propuse investigar. Me interesaba además entender la influencia del contexto sociocultural en el desempeño de la institución, los déficits en el manejo de la lengua materna y los niveles de conocimiento y aprendizaje manejados por los estudiantes. Me preocupaban igualmente los resultados de las pruebas Saber en inglés que mostraban un desempeño por debajo del promedio nacional. La primera parte de la investigación es un diagnóstico amplio enfocado en la motivación y el interés por la materia que muestran los alumnos al interior del plantel de acuerdo con las condiciones de enseñanza aprendizaje de la lengua inglesa en nuestro contexto educativo. En la segunda parte de la investigación desarrollé un proyecto piloto para implementar el texto guía English Please 2 del Ministerio de Educación Nacional en el aula, en el que vincularía algunos aspectos de la cultura juvenil y mi dinámica como docente en una perspectiva más comunicativa centrada en los intereses y ritmos de aprendizaje de mis estudiantes. Para dar un soporte a esta propuesta realicé una retroalimentación y evaluación de los procesos desarrollados; dado que la implementación del texto guía exigió realizar algunos cambios en la metodología propuesta, como resultado se vio un incremento significativo de la participación y un nivel de reciprocidad más alto entre los estudiantes y entre ellos y el profesor. El documento final recoge el diagnóstico y los resultados del proyecto piloto donde se pretendió armonizar la propuesta metodológica del libro English Please 2 con el contexto de los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa José Celestino Mutis. Asimismo, incluye una serie de conclusiones y recomendaciones que creo se deben de tener en cuenta en el momento de aplicar esta metodología en el aula de clase.Summary
The following research originates in my interest to understand both the lack of motivation and poor performance of my students in English as a subject matter. Averages under 3.3 and attitudes of indiscipline and absenteeism, were part of the problem I set out to investigate. I was also interested in understanding the influence of the sociocultural context on the students’ achievement, their deficits in the first language and in their levels of knowledge and learning I was also concerned about the results of the Saber tests in English that usually showed a performance below the national average. The first part is is a diagnosis research on the motivation and interest of my students in the subject matter English according to the teaching and learning conditions of our educational context. In the second part of this research I developed a pilot project to implement the English Please 2 text guide of the Ministry of National Education in my classroom, a process which I would supplement with contents taken from the youth culture and with a more communicative approach based on the interests and learning rhythms of my students. To support this proposal, I carried out feedback and evaluation of the research in progress; given that the contextualization required some changes in the methodology proposed in the book, as a result there was a significant increase in participation and a higher level of reciprocity among students and the teacher. The final document includes the diagnosis and the results of the pilot project intended to harmonize the methodological proposal of the English Please 2 book with the context of the tenth grade students at the José Celestino Mutis Educational Institution. It also includes a series of conclusions and recommendations that I believe should be taken into account when applying this methodology in the classroom.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [372]
