Contribución a la apropiación de la educación ambiental a través de la tradición oral y la comprensión lectora
Author
Advisor
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2020-03-03Metadata
Show full item recordSummary
The present work carried out an intervention with a didactic sequence to improve in an articulated way in a group of secondary school students their knowledge in Environmental Education and reading comprehension, entitled "Contribution to the appropriation of environmental education through oral tradition and reading comprehension "in the Dagua Educational Institution, in the municipality of Dagua, Valle del Cauca. The objective was that at the same time there was little motivation to read and almost null reading habits of the students, awareness would be opened environmental and that young people would opt for more sustainable and environmentally friendly lifestyles A qualitative methodology of descriptive cutting was developed in three stages, one of sensitization and diagnosis, another of application of the didactic sequence and an end where it is evaluated. Demonstrate that it is possible to work together in the understanding of texts and educational environments Environmental with strategies designed for that purpose, since in comparison between the first diagnostic exercise and the evaluation exercise, students significantly improved their reading skills and their environmental awareness.Summary
El presente trabajo llevó a cabo una intervención con una secuencia didáctica para mejorar de manera articulada en un grupo de estudiantes de secundaria su conocimiento en Educación Ambiental y comprensión lectora, titulado " Contribución a la apropiación de la educación ambiental a través de la tradición oral y la comprensión lectora” en la Institución Educativa del Dagua, en el municipio de Dagua, Valle del Cauca. El objetivo era que al mismo tiempo se interviniera la poca motivación para leer y los hábitos de lectura casi nulos de los estudiantes, se abriría la conciencia ambiental y que los jóvenes optarían por estilos de vida más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Se desarrolló una metodología cualitativa de corte descriptivo en tres etapas, una de sensibilización y diagnóstico, otra de aplicación de la secuencia didáctica y una final donde se evalúa. Demostrar que es posible trabajar juntos en la comprensión de textos y entornos de educación ambiental con estrategias diseñadas para ese propósito, ya que en comparación entre el primer ejercicio de diagnóstico y el ejercicio de evaluación, los estudiantes mejoraron significativamente en sus habilidades de lectura y en su conciencia ambiental.Keywords
Collections
