Rituales de la Gente de Centro. El caso del ritual del baile de las frutas Yuakɨ y la construcción del cuerpo como territorio.

Cargando...
Miniatura

Autores

Mojica-Cardona, Carlos Ricardo

Director

Echeverri, Juan Álvaro

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2019-12-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre la relación que se teje entre el baile de las frutas Yuakɨ, el cuerpo y el territorio de la Gente de Centro. Analiza el tejido de relaciones sociales y significados que se articulan con la realización de dicho baile en el contexto urbano de la ciudad de Leticia. Tomando como referencia el Cabildo Indígena de los Pueblos Unidos de Leticia CAPIUL se argumenta cómo los bailes de frutas constituyen una estrategia y dispositivo de resignificación territorial y de cohesión del cuerpo social de esta sociedad.
This work reflects on the relationship that is woven between the dance of the fruits Yuakɨ, the body and the territory of the People of Center. Analyze the fabric of social relationships and meanings that are articulated with the realization of such dance in the urban context of the city of Leticia. Taking as reference the Cabildo Indígena de los Pueblos Unidos de Leticia CAPIUL, it is argued how the dances of fruits constitute a strategy and device of territorial resignification and cohesion of the social body of this society.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Mojica, Carlos Ricardo. (2019). Rituales de la Gente de Centro. El caso del ritual del baile de las frutas Yuakɨ y la construcción del cuerpo como territorio (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia.