La paz, fruto de la solidaridad por medio de la educación: el aporte del genio femenino en la comunidad de El Vigía-Arauquita

Cargando...
Miniatura

Autores

Millan Malpica, Luis Fernando

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta tesis argumenta la necesidad y propone los medios para orientar un urgente cambio social en la condición de la comunidad indígena de los Makaguanes del resguardo El Vigía, ubicado a lado y lado del río Arauca, comunidad fronteriza con Venezuela, a medio camino del municipio de Arauquita en dirección al corregimiento de La Esmeralda. Suman en conjunto algo más de medio millar de habitantes, los más pobres entre los pobres de la región. Se propone reconstituir el ethos de la comunidad y despertar la solidaridad social mediante nuevas ideas e intervenciones que favorezan el desarrollo y mejora de los planes de etnodesarrollo y etnoeducación que permitan desplegar el genio femenino indígena, mejorar la calidad de la educación y convocar a la comunidad del municipio para apoyar a los descendientes de aquellos Makaguanes que ofrecieron sus vidas para dar curso a la libertad en el paso por Pisba y en las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá. Se integran en los dos primeros capítulos dimensiones cruciales de la Doctrina y de la Pastoral Social de la Iglesia Católica con unos conceptos axiales de las ciencias sociales y de la educación. Y en los dos últimos se trazan un diagnóstico y unas perspectivas de mejora de la condición de los indígenas. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This thesis argues the need of an urgent social change and proposes the ways to accomplish them, relative to the social conditions of near half a thousand members of an indigenous community, the Makaguanes, located at both sides of Arauca´s river in the border between Colombia and Venezuela, at half way from Arauquita to the Corregimiento La Esmeralda. They are the poorest people in the middle of the poorest people of Colombia. The main proposal consists in the reconstruction of the indigenous ethos by the way of ideas in favour to developp an organic plan of ethnodevelopment and ethnoeducation which arouses the women´s genious so as to strengthen the community solidarity and appeals to the citizens of Arauca and even to the citizens of Colombia to pay due attention to those descendants of those makaguanes who side by side with Bolívar and Santander crossed the Pisba´s mountain and fight for our liberty and that of other five nations in the battles of Pantano de Vargas and Boyacá. In the two initials chapters the author integrates capital concepts of the Social Doctrine of the Catholic Church with similar ideas of the social sciences. In the third chapter the author establish the diagnosis of the problem and in the fourth chapter advances the solutions that are already taken and other items to enhance the horizon of good news to the makaguanes.

Descripción

Palabras clave

Citación