Critical management studies: temas, referentes, enfoques y teorías

Miniatura

Autores

Charry García, Sandra Patricia

Director

Montoya Monsalve, Juan Nicolás (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los Critical Management Studies (CMS), es una corriente de pensamiento de administración y organización que nace de los constructos de teoría política de izquierda, propuestas innovadoras de gestión, las prácticas empresariales y aparición de nuevas formas organizacionales (Fournier y Grey, 2.000). La realización de este trabajo tuvo como fin analizar los antecedentes de los CMS, sus elementos, criterios y dimensiones centrales, mostrándose una de las principales preocupaciones por este grupo de investigadores como ha sido la crítica hacia los modelos de educación tradicionales, con acento en las escuelas de negocios y administración; definiéndose además temas que se han considerado como centrales en el desarrollo de sus investigaciones tales como la performatividad, la desnaturalización, la reflexividad y la emancipación. El problema se caracteriza por ser un tema novedoso debido a que algunos autores consideran que esta corriente de pensamiento comenzó en la década de los 80 y por lo tanto estos estudios se han considerado como recientes porque implican una posición revisionista del marco tradicional de administración y representan una alternativa en términos de reducir la problemática negativa de los humano en las organizaciones (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The Critical Management Studies (CMS), is a management and organizational current of though that borns from the constructs of leftist political theory, innovative management proposals, business practices and the emergence of new organizational forms (Fournier and Grey, 2000). The accomplishment of this work was aimed to analyze the background of the CMS, its elements, criteria and key dimensions, showing one of the main concerns for this group of researchers as has been the criticism of traditional education models, with emphasis on business and management schools; well defined issues that have been considered central to the development of their research such as performativity, denaturation, reflexivity and emancipation. The problem is characterized by a novel issue because some authors believe that this thinking began in the 80s and therefore these studies have considered recent revisionist position because they involve a traditional management framework and represent an alternative in terms of reducing the negative issue of human in organizations

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación