Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
El atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites con motivos de repetición tri-, tetra-, y penta-nucleótidos. De los 24 loci polimórficos encontrados, 16 se utilizaron en 138 muestras para estimar a escala fina, la diversidad y estructura genética de T. atlanticus en varios sitios del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, este estudio comparó la organización genómica de la mitocondria en ocho miembros del género Thunnus y una especie de atún filogenéticamente relacionada. Los resultados genético-poblacionales demuestran que T. atlanticus exhibe altos niveles de diversidad genética y está conformado por dos grupos genéticos reproductivamente aislados. Adicionalmente, la mitogenómica comparada mostró que la organización del genoma mitocondrial es altamente conservada en este grupo de atunes y que las relaciones filogenéticas del género se conservan al aumentar el número de genes codificadores de proteínas. La exclusión de los genes ATP6 y COIII cambió, sin embargo, la topología de uno de los grupos indicando que estos dos genes dominan las relaciones filogenéticas evidenciadas por los genes mitocondriales. La información generada sirve de base para la selección de medidas regionales y locales de manejo de este recurso pesquero en la región Caribe y contribuye al conocimiento de la evolución del género Thunnus.Keywords
Collections
