Fortalecimiento del pensamiento aleatorio a través del análisis estadístico de datos, gráficos y experimentos de los estudiantes en su contexto.
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2018-06-01Metadata
Show full item recordSummary
La estadística es un área de conocimiento con una marcada importancia en los procesos educativos, permite crear conexiones entre la investigación y la vida cotidiana; es un área en la que se fundamenta la construcción del saber y la formación del individuo integral; esta propuesta nació con el propósito de crear conocimiento y aprendizaje desde el goce y la aceptación de la estadística en contextos donde no era aceptada, tomando como iniciadores a los estudiantes del grado 9°2 de la Institución Educativa Sol de Oriente - Medellín. Este proyecto está fundamentado en el aprendizaje y posterior utilización de herramientas estadísticas para la mejora en la comprensión, reflexión y análisis de datos impartidos en el aula de clase permitiendo el intercambio de información y ejecución de actividades que favorezcan el aprendizaje y la formación de individuos más capaces en la academia siendo más competitivos, mejor capacitados en estudios y análisis lógico-estadísticos. Se utilizaron herramientas estadísticas para lograr los objetivos, se aplicaron teorías, se desarrollan actividades lúdicas exploratorias de aprehensión del conocimiento; se propone, en todas las actividades el trabajo colaborativo entre pares mediado por la docente; se busca además que los estudiantes tengan herramientas estadísticas, que después de la participación en el proyecto adquieran niveles lógico-estadísticos aceptables; que a partir de estas herramientas descubran el sentido de los problemas estadísticos y puedan darles solución. En cuanto a la metodología, el proyecto se basó en aspectos cuantitativos, midiendo los niveles previos con los adquiridos, en asuntos como: razonamiento lógico, cuantificación, manejo y sistematización de datos, comprensión de propuestas lógicas cuantificables y medibles; se pretenden estructurar conceptos que reflejen el impacto en el desarrollo cognitivo de los estudiantes, mejorando y tornando más agradables las clases de estadística. Finalmente en los resultados se evidencia una mejoría significativa en los objetivos propuestos, siempre se buscó transformar el concepto que se tiene errado de la estadística como área del conocimiento y potenciar las habilidades en los estudiantes.Summary
Abstract: Statistical is a knowledge area with an importance in the educative process, that allow to créate contacts between the research and the daily life. It is also an area in which knowledge and integral formation of individuo supports the knowledge building. This proposal was done to create knowledge and learning from enjoying and acepting statistical in context where it was not accepted. The students were taking into account belong to grade 9°2 from the School “Sol de Oriente” in Medellin. This project is supported in the learning and use of statistical tools to improve comprehension, reflexión and data analisys in the classroom. It allows the information Exchange, to carry out activities that contribute the learning and individuos formation in the academy and logic statitistical analisys. Statistical tools were used to get the goals, theories were applied, playfull exploratory activities were developed . Collaborative work is proposed in all the activities, it was guided by the teacher. The main goal is the students have statistical tools. After the Project participation, students get acceptable logic-statistical levels. The methodology was based in quantitative aspects measuring the previous levels with the acquirided one. Finally, a good improved is demostrated in the proposed goals. I always looked to turn the wrong concept about statistic as a knowledge area and strengthed the students ability.Keywords
Collections
