Biología y demografía del perforador del tallo y ramas de aguacate Copturomimus hustachei Kissinger (Coleoptera: Curculionidade: Conoderinae).
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020Metadata
Show full item recordSummary
En este estudio se presentan aportes importantes en el conocimiento Copturomimus hustachei, que es un insecto plaga de importancia económica en cultivos y plántulas de vivero de aguacate (Persea americana Mill.) en Colombia. Los métodos de control basados en componentes químicos y prácticas culturales, muestran baja eficiencia y eficacia, debido a que su ciclo de vida ocurre dentro de las ramas y tallos de los diferentes genotipos de P. americana. Las poblaciones de C. hustachei, presentan una distribución y daño generalizado en los principales núcleos productivos de aguacates para consumo interno y exportación. Con el objetivó de ahondar en el conocimiento aspectos relacionados con el comportamiento, biológicos y demográficos. Se realizaron bioensayos bajo condiciones controladas (temperatura 24,6 ± 1,8 °C y humedad relativa 76 ± 8%). Determinando el potencial de C. hustachei para desarrollar poblaciones en aguacate, se estimaron los parámetros biológicos, los principales estadísticos vitales y la preferencia de oviposición. A demás se analizó el comportamiento reproductivo, forma de oviposicion, tiempo de desarrollo de los estados de biológico, descripción de los caracteres de morfológicos de huevo, larva, pupa, adulto y genitalia masculina y femenina. El ciclo de vida desde huevo hasta la emergencia del adulto, fue de 86.78 ±25.41días. La etapa de huevo tuvo una duración 9.29 ± 1,22 días, el estado larval 66,18± 10,86 días, la pupa 13,08 ± 3,99 días. La hembra vive en promedio 32±87.98 colocando en promedio 5.77 ± 2.8 huevos y con un máximo de posturas de 10 huevos. El dimorfismo sexual de C. hustachei, reside en la presencia de una concavidad en el abdomen. La longevidad media de la hembra fue de 32.9 ± 7.53 días, la fecundidad media de 5.77 ±2.18 huevos/hembra, la tasa media de oviposición de 0.18 ±0.04 huevos/hembra/día y una viabilidad de los huevos de 82.17 %. La tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) fue de 0.013846, la tasa neta reproductiva (Ro) de 1.55864, el tiempo de generación (T) de 32.0545 dias, Tiempo de duplicación población (dt) fue de 47.9 días y la tasa de crecimiento infinito (ɻ) de 1.01394. Todos los huevos colocados hembras de C. hustachei, se encontraron el interior de tallos lignificados y no de lignificados de P americana, sin embargo, en un 75.8% prefieren los tallos lignificados. Así mismo, una mayor preferencia (54%) para el desarrollo de poblaciones se encontró en el sustrato de semilla. Los parámetros biológicos y poblacionales obtenidos constituyen una herramienta básica para elaborar estrategias de manejo.Summary
Copturomimus hustachei, es una especie que afecta tallos y ramas de Persea americana en cultivos comerciales y plántulas de vivero. En Colombia las poblaciones de C. hustachei, presentan una distribución y daño generalizado en los principales núcleos productivos de aguacate. El manejo del insecto se dificulta debido a la escasa información sobre su biología y hábitos. Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la biología de esta especie, se determinó el ciclo de vida en laboratorio (26± 2ºC, 76 ± 8% HR, 12L: 12D) y se realizó la descripción morfológica de cada uno de sus estados de desarrollo. El ciclo de vida desde huevo hasta la emergencia del adulto, fue de 86.78 ±25.41días. La etapa de huevo tuvo una duración 9.29 ± 1.22 días, el estado larval 66.18± 10.86 días, la pupa 13.08 ± 3.99 días. La hembra vive en promedio 32.9 ± 7.53 colocando en promedio 5.77 ± 2.8 huevos y con un máximo de posturas de 10 huevos. Estos resultados constituyen el primer registro de duración del ciclo de vida de especímenes de C. hustachei, asociados a P. americana en Colombia, y podrían representar la base para el desarrollo e implementación de programas de manejo de poblaciones del insecto.Summary
Copturomimus hustachei, es una plaga de importancia económica del aguacate, altas poblaciones del insecto provocan la muerte del árbol y plántulas de vivero. Los métodos de control son ineficientes, debido a que parte de su ciclo de vida ocurre dentro de tallo donde se encuentra protegido contra insecticidas y enemigos naturales. Con el objetivo de conocer el potencial de C. hustachei para desarrollar poblaciones, conocer la oviposicion y hallar sustratos alternativo para el crecimiento de larva; se estimaron los parámetros biológicos, los principales estadísticos vitales, realizando bioensayos bajo condiciones controladas (temperatura 24,6 ± 1,8 °C y humedad relativa 76 ± 8%). La longevidad media de la hembra fue de 32.9 ± 7.53 días, la fecundidad media de 5.77 ±2.18 huevos/hembra, la tasa media de oviposición de 0.18 ±0.04 huevos/hembra/día y una viabilidad de los huevos de 82.17 %. La tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) fue de 0.013846, la tasa neta reproductiva (Ro) de 1.55864, el tiempo de generación (T) de 32.0545 días, tiempo de duplicación población (dt) fue de 47.9 días y la tasa de crecimiento finita (ɻ) de 1.01394. Las hembras C. hustachei no colocan sus huevos en semilla de aguacate, ni aserrín prensado de aguacate, todos los huevos colocados por las hembras se encontraron en el interior de tallos lignificados y no de lignificados de P americana con una mayor preferencia en tallos lignificado con un 75.8% de las posturas. Un sustrato alternativo para el crecimiento de la larva es la semilla de aguacate, el cual es un sustrato de fácil consecución, relativamente económico Los parámetros biológicos y poblacionales obtenidos constituyen una herramienta básica para elaborar estrategias de manejo.Summary
//Abstract:In this study important contributions are presented in the knowledge Copturomimus hustachei, which is an insect pest of economic importance in crops and seedlings of avocado nursery (Persea americana Mill.) in Colombia. Control methods based on chemical components and cultural practices, show low efficiency and effectiveness, because their life cycle occurs within the branches and stems of the different genotypes of P. americana. The populations of C. hustachei, present a distribution and generalized damage in the main productive nuclei of avocados for internal consumption and export. With the objective to deepen in the knowledge aspects related to the behavior, biological and demographic. Bioassays were carried out under controlled conditions (temperature 24.6 ± 1.8 °C and relative humidity 76 ± 8%). Determining the potential of C. hustachei to develop avocado populations, the biological parameters, the main vital statistics and the oviposition preference were estimated. The reproductive behaviors, oviposition form, development time of the biological states, description of the morphological characters of egg, larva, pupa, adult and male and female genitalia were also analyzed. The life cycle from egg to adult emergence was 86.78 ±25.41 days. The egg stage lasted 9.29 ± 1.22 days, the larval stage 66.18± 10.86 days, the pupa 13.08 ± 3.99 days. The female lives on average 32±87.98 laying on average 5.77 ± 2.8 eggs and with a maximum postures of 10 eggs. The sexual dimorphism of C. hustachei resides in the presence of a concavity in the abdomen. The mean longevity of the female was 32.9 ± 7.53 days, the mean fecundity of 5.77 ±2.18 eggs/female, the mean oviposition rate of 0.18 ±0.04 eggs/female/day and a viability of the eggs of 82.17 %. The intrinsic population growth rate (rm) was 0.013846, the net reproductive rate (Ro) was 1.55864, the generation time (T) was 32.0545 days, the population doubling time (dt) was 47.9 days, and the infinite growth rate (ɻ) was 1.01394. The intrinsic population growth rate (rm) was 0.013846, the net reproductive rate (Ro) was 1.55864, the generation time (T) was 32.0545 days, the population doubling time (dt) was 47.9 days, and the infinite growth rate (ɻ) was 1.01394. All eggs laid females of C. hustachei, were found inside lignified and not lignified stems P. americana, however, 75.8% prefer lignified stems. Likewise, a greater preference (54%) for the development of populations was found in the seed substrate. The biological and population parameters obtained constitute a basic tool to elaborate management strategies.Keywords
Aguacate ; Ciclo de vida ; Demografía ; Oviposicion ; Avocado ; Life cycle ; Demography ; Ovipositions ;
Collections
