• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de las capacidades de innovación tecnológicas (CIT) en las empresas colombianas.

Thumbnail
71756752.2010.pdf (2.686Mb)
Date published
2010
Author
Restrepo Arias, Juan Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
Mediante el uso de herramientas estadísticas de análisis multivariado tales como, asociaciones entre variables mediante tablas de contingencia y análisis de correspondencias múltiples (ACM), esta tesis analiza, cómo inciden las capacidades de innovación tecnológica en las empresas manufactureras colombianas, a partir de datos recogidos en la Segunda Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDT2), realizada en el 2005. Inicialmente se presentan los conceptos generales de la teoría de los recursos y las capacidades. Se aborda específicamente el concepto de capacidades de innovación tecnológica y se exponen a través de las clasificaciones propuestas por algunos autores. Se discute el modelamiento de cada una de las CIT propuestas por la teoría especializada. Se presentan específicamente las características propias de la capacidad de I+D, producción, mercadeo, aprendizaje y gestión, desde el punto de vista de la innovación tecnológica. Luego se realiza un análisis de dependencia entre los recursos utilizados por las empresas, con el fin de determinar cómo interactúan estos para conformar las diferentes CIT. También se realiza el mismo análisis entre recursos y el desempeño innovador para poder determinar hacia que tipo de objetivos se están dirigiendo los esfuerzos de innovación tecnológica por parte de las empresas colombianas. Posteriormente se proponen una serie de clústers a través de los principales sectores industriales y regiones del país, como herramienta de análisis para tratar de identificar aspectos clave que posibilitan a las empresas alcanzar el logro de sus objetivos. Se identifican los elementos que tienen en común las empresas exitosas, como recursos y objetivos alcanzados. Por último se concluye que existen recursos participando en la conformación de varias capacidades al mismo tiempo, por lo que se constituyen en “recursos de primer nivel”, además los esfuerzos que las empresas hacen a través de las CIT están enfocados en la obtención de innovaciones asociadas con la disminución de costos y que a pesar de esto las empresas exitosas se caracterizan por la obtención de innovaciones principalmente asociadas con el aumento de la productividad y la calidad, así como los asociados con el mejoramiento de los procesos de producción, lo que indica que los esfuerzos de innovación de las empresas generalmente se dirigen hacia un objetivo que no las hace exitosas./Abstract: By using statistical tools such as multivariate analysis, associations between variables using contingency tables and correspondence analysis (MCA), this thesis analyzes how they impact them capabilities of technological innovation in manufacturing firms in Colombia, using data collected Second Survey on the Development and Technological Innovation (EDT2), held in 2005. Initially the general concepts of the theory of resources and capabilities. It specifically addresses the concept of technological innovation capabilities are exposed through the classifications proposed by some authors. We discuss the modeling of each of the proposed ILC specialized theory. Specifically presents the characteristics of the ability of R and D, production, marketing, training and management from the point of view of technological innovation. After an analysis of dependency between the resources used by companies to determine how these interact to form the various CIT. Also performed the same analysis between resources and innovation performance in order to determine to what kinds of objectives are leading the technological innovation efforts by the Colombian companies. Subsequently we propose a series of clusters across all major industrial sectors and regions, as an analytical tool to help identify key aspects that enable enterprises to meet the achievement of its objectives. We identify the common elements that have successful businesses, as resources and objectives achieved. Finally we conclude that there are resources involved in the formation of various capacities at the same time, so become "class resources" as well as the efforts that companies make through the CIT are focused on obtaining innovations associated with decreased costs and that despite this successful companies are characterized by a variety of innovations mainly associated with increased productivity and quality as well as those associated with the improvement of production processes, indicating innovation efforts of companies generally are directed toward a goal that does not make them successful.
Subject
CIT ; Modelamiento de las capacidades de innovación tecnológicas ; Desempeño innovador de la empresas ; innovación tecnológica. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7647
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República