Manizales, ¿entrando a la era del conocimiento?
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Objeto de aprendizaje
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2019-07-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Con el advenimiento de una cuarta revolución industrial, proceso histórico que implica cambios trascendentales al introducirse nuevas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial y la robótica, Manizales, que ahora adquiere una membresía de la UNESCO en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, pareciera estar dispuesta a asumir este gran desafío estratégico global y regional, para el cual debe tomar acciones estructurales en relación con el modelo educativo, que le permitan, además de aprovechar las enormes ventajas de esta revolución, prevenir sus impactos negativos, culturales, económicas y territoriales asociados a una brecha digital, previendo los cambios no sólo en la producción y el empleo, sino también en la sociedad y el medio ambiente, para expandir sus beneficios al conjunto de la población haciéndola parte del nuevo orden económico y social
Abstract
Palabras clave
Red de Ciudades del aprendizaje de la UNESCO ; Nuevo modelo educativo ; Manizales Ciudad Culta de Colombia ; Camilo Younes Velosa, U.N. de Colombia Sede Manizales ; Gobernanza educativa y Cultural ; Revoluciones Tecnológicas ; TIC y Biotecnología en Colombi ; Revolución Industrial ; Economía Marrón ; TIC y Biotecnología en Colombia