Periplo científico de Humboldt por América
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2019-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
RESUMEN: Entre las expediciones científicas de América, por su valor histórico e impacto para la ciencia del siglo XIX, sobresale el viaje por América que en compañía de Bonpland, realiza Humboldt entre 1799 y 1804, en el sobresalen su exploración del Orinoco y el Magdalena en su paso por la Nueva Granada, y por los Andes más septentrionales del continente. Allí, el prusiano reconoce la magnificencia de los inventarios de la Expedición Botánica de Mutis y el trabajo de Francisco José de Caldas
Abstract
Palabras clave
Alexander von Humboldt ; Aimé Bonpland ; Geografía Moderna Universal ; Virreinato de la Nueva Granada ; Expedición Botánica de Mutis ; Francisco José de Caldas ; Sede Histórica del Observatorio Astronómico Nacional Colombia ; Historia de la Astronomía en Colombia ; El viaje de Humboldt por Colombia y Venezuela ; Ciencia en el Siglo 19, Mapa del Río Magdalena