• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Artes Plásticas y Visuales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Artes Plásticas y Visuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Atrapar un cuerpo frágil

Thumbnail
Tesis de maestría Daniel Alvarado.pdf (18.39Mb)
Date published
2019-08-11
Author
Alvarado García, Daniel Javier
Metadata
Show full item record

Summary
Escritura a dos letras: a. ¿qué le dice la imagen a la palabra? b. ¿qué le dice la palabra a la imagen? Por lo general, la pregunta a. es más frecuentemente utilizada como premisa a la hora de abordar reflexivamente una investigación de carácter artístico. Pero, en realidad, será b. la pregunta que me interese indagar como artista. Pues prefiero asumir a la escritura como un detonante inagotable de mi proceso de creación. Entonces ¿Cómo pondré a operar la escritura de esta tesis? La escritura de este documento no buscará interpretar el sentido de mi trabajo. Más bien, aspirará a sustentarlo plásticamente. En otras palabras, será importante que el documento despliegue un universo de insumos plásticos, relativos a las materias, las estrategias, los ensayos y, por qué no, los descartes que se sucedieron en mis recientes exploraciones artísticas. Su sentido último será expresar el tono en el que fue decantándose mi proceso en el lapso de los dos años que duró la maestría, entre el 2017 y el 2019. ¿En qué forma se organizarán estas materias de trabajo? De acuerdo a como se fueron desplegando en mi espacio de trabajo, es decir, aparecerán dispersas, atomizadas, erráticas. Quizá, su estructura resulte algo más cercana a la forma que describe una nube, mostrando a lo lejos cierto aire de consistencia, sin dejar de constituir un cuerpo etéreo. Pienso en una escritura que pueda condensar las palabras-imágenes que merodearon incansablemente mi propuesta de creación. Unas palabras-imágenes que repercutieron en mi labor de atrapar un cuerpo frágil.
 
Abstract: Two types of writing: a. What does the image say to the word? b. What does the word say to the image? Usually, question a. is most frequently used as a premise when it comes to reflectively addressing an artistic investigation. Nevertheless, it will be question b. the one that gets my interest as an artist who is into creative research. In other words I would prefer to assume writing as an inexhaustible impulse for my creation process. So, how will I put into operation the writing of this thesis? The writing of this document will not seek to interpret the meaning of my work. Rather, it will aspire to sustain it plastically. In other words, it will be important for the document to display a universe of plastic supplies, related to subjects, strategies, essays and, why not, the discards that happened in my recent artistic explorations. Its ultimate purpose will be to express the tone in which my process was decanted in the period of two years that the master’s degree lasted, between 2017 and 2019. How will these work matters be organized? According to how they were deployed in my workspace, that is, they will appear scattered, atomized, erratic. Perhaps, its structure is somewhat closer to the way a cloud describes, showing in the distance a certain air of consistency, while still constituting an ethereal body. I think of a writing that can condense the wordsimages that tirelessly prowled my creation proposal. A seriers of words-images that had an impact on my work of trapping a fragile body.
 
Subject
Dibujo ; Escritura ; Instalación ; Objetos ; Atlas Mnemosyne ; Memoria ; Imaginación ; Drawing ; Writing ; Instalation ; Objects ; Imagination ; Memory ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76588
Collections
  • Escuela de Artes Plásticas y Visuales [51]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República