Summary
El ordenamiento territorial es uno de los principales aspectos de gobierno para entender los retos de las ciudades en la actualidad. Aun-que hoy se reconoce su importancia, no siempre ha sido un eje central de las agendas gubernamentales en los distintos niveles territoriales. El alcance del ordenamiento y las medidas particulares para planear y gestionar el suelo repercuten en la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente a través del tipo de respuestas que se ofrecen a las problemáticas asociadas a la vida urbana y los derechos de sus habitantes, entre ellas, la vivienda, los servicios públicos, el espacio público, la movilidad, la salud, educación, etc. En la historia de la conformación y evolución de las ciudades, los procesos de migración rural-urbana y su asentamiento en dichos territorios, ha inducido a respuestas institucionales asociadas con la planificación y la gestión urbanas.