Evaluación de la gestión pública de las llantas usadas en Bogotá
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-08-27Metadata
Show full item recordSummary
En la última década, la ciudad de Bogotá se ha visto profundamente afectada por el inadecuado tratamiento y disposición de las llantas usadas, a pesar de los distintos instrumentos políticos formulados por los gobiernos nacionales y distritales para darle solución a esta problemática ambiental. La anterior situación, incentivó la elaboración del presente trabajo, el cual busca realizar una Evaluación de la Gestión Pública de las Llantas Usadas en esta ciudad, con el fin de determinar los efectos parciales que se generaron del año 2011 al año 2015. Para la realización de este ejercicio se aplicó el Modelo de Análisis y Evaluación propuesto por Joan Subirats, Peter Knoepfel, Corinne Larrue y Frederic Varonne (2008), y así comprender la influencia que tienen las decisiones y acciones adoptadas por distintos actores públicos y privados en cada una de las etapas de la acción pública, las interrelaciones de éstas y las repercusiones que tienen sobre los resultados y efectos obtenidos en fases posteriores. Lo anterior permitió concluir que, aunque la gestión pública de las llantas Usadas tuvo efectos parciales en la ciudad de Bogotá, la misma no fue efectiva ni eficaz, teniendo en cuenta que, en el periodo de tiempo objeto de estudio, no se dieron los cambios de conducta esperados en los grupos objetivo, ni se solucionó sustancialmente el problema de contaminación causado por las llantas usadas. Abstract: In the last decade, the city of Bogotá has been deeply affected by the inadequate treatment and disposal of used tires, despite the different political instruments formulated by national and district governments to solve this environmental problem. The aforementioned issues set the precedence for reform. The reform would begin with an Evaluation of the Public Management of used tires in this city, in order to determine the partial effects from years 2011 through 2015. For the realization of this exercise, the Analysis and Evaluation Model proposed by Joan Subirats, Peter Knoepfel, Corinne Larrue and Frederic Varonne (2008) was applied to understand the influence of decisions and actions taken by different private and public actors, the interrelationships of these and the repercussions they have on the results and effects was obtained in later phases. This allowed us to conclude that, although the public management of used tires had partial effects in the city of Bogotá, it was not effective in the period of time under study, due to a lack of expected behavior changes in the target groups which did not occur and the issues with the contamination caused by the used tires were not substantially resolved.
Collections
