La distinción entre la política y lo social: una aproximación desde La condición humana y Sobre la revolución de Hannah Arendt
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-05-06Metadata
Show full item recordSummary
En esta investigación se rastrea la distinción entre la política y lo social en dos obras de Hannah Arendt: La condición humana y Sobre la revolución. Este rastreo muestra la relevancia de distinguir la política de lo social para salvaguardar la existencia de la política. Así mismo, a partir del reconocimiento arendtiano del rol político de los laborantes en las revoluciones, se sugiere que la política y lo social tienen un punto de contacto. El modo en que se argumenta esto es interpretar tal rol como un proceso de subjetivación o singularización política. Palabras clave Política, social, labor, trabajo, acción, mundo común, subjetivaciónSummary
Abstract: This researh is about a arendtian distinction between the politics and the social. I explore this distinction in The Human Condition and On Revolution. This researh show the importance of the distinction: safeguard the existence of the politics from the invasion’s social. Likewise, Arendt admit the political role of the laborers at the revolutions. From this recognition I suggest there is a point of contact between the politics and the social. The way to I argue this is to think about the role like a process of politicial subjectivation or singularization. Key words Politics, social, labor, work, action, common world, subjectivationKeywords
Collections
- Maestría en Filosofía [139]
