Pesar: Desaparición forzada en el Magdalena Medio. Un análisis a la obra Réquiem NN de Juan Manuel Echavarría
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-07-10Metadata
Show full item recordSummary
Esta tesis consiste en describir y reflexionar sobre la obra de arte Réquiem NN (2006-2015) de Juan Manuel Echavarría, en tanto propuesta para vincular el arte con el problema de la desaparición forzada en la ciudad de Puerto Berrío y la región del Magdalena Medio. El documento se divide en tres partes. En el primero, Réquiem NN y el delito de la desaparición forzada, se presenta una descripción de la obra Réquiem NN y el problema de la desaparición forzada en el Magdalena medio. El segundo apartado con el nombre de con el pesar de y a pesar de la desaparición forzada en el Magdalena Medio, abordo los análisis sobre arte de Yolanda Sierra y de Alejandro Gamboa para determinar posiciones contrarias sobre la idea de relacionar el arte y la violencia por medio de Réquiem NN. Y, por último, pesar: Desaparición forzada en el Magdalena Medio. Un análisis de la obra Réquiem NN, abordo la posición del filósofo Jaques Rancière para, en suma, proponer una discusión diferente sobre la obra Réquiem NN según sus elementos sensibles. (Texto tomado de la fuente).Abstract
This thesis consists of describing and reflecting about the artpieceRequiem NN(2006-2015) by Juan Manuel Echavarría, whit the mainproposal oflinking art with the problem of enforced disappearance in the city of Puerto Berrío and the Magdalena Medio region. The document is divided into three parts.The first chapter by the name of Réquiem NN y el delito de la desaparición forzada,I give a description of the art pieceRequiem NN and the problem of enforced disappearance in the Middle Magdalena. The second chaptercon el pesar de y a pesar de la desaparición forzada en el Magdalena Medio,iapproach to the analysis of Yolanda Sierra and AlejandroGamboa's art to determine opposing positions on the idea of relating art and violence through Requiem NN. And, finally,the third chapter, pesar: Desaparición forzada en el Magdalena Medio. Un análisis de la obra Réquiem NN, iapproach to the position of the philosopher Jaques Rancière to, in short, propose a different discussion on the art pieceRequiem NN according to its sensitive elements.Keywords
Desaparición forzada ; Estética ; Política ; Representación ; Arte ; Critica ; Documental ; Forced disappearance ; Representation ; Aesthetics ; Documentary ; Critic ; Art ; cine de Colombia ; cinema of Colombia ; Documental ; Documentary films ; Crítica de arte ; Art criticism ; Persona desplazada ; Displaced persons ;
Physical description
ilustraciones, fotografías
Collections
