Las explicaciones causales en las disciplinas sociales: una defensa de M. Weber y J. G. Frazer

Cargando...
Miniatura

Autores

Romero López, Sara Carolina

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En esta monografía se plantea el carácter problemático de la cuestión acerca de la pertinencia o impertinencia de las explicaciones causales en los estudios sociales a partir de dos debates. En el primer capítulo se defiende a Max Weber de las críticas que formula Peter Winch contra su teoría de la acción y los planteamientos metodológicos que la fundamentan; mientras que en el segundo capítulo se argumenta a favor del proyecto de sir James George Frazer, criticado por Ludwig Wittgenstein en sus Observaciones a La rama dorada. Se argumenta que los problemas de las disciplinas sociales no constituyen asuntos puramente conceptuales y que las explicaciones causales, en el sentido de imputación de motivos históricos, verificadas empíricamente, representan un método válido para dar cuenta de las acciones y prácticas de las que se ocupan los estudios sociales.
Abstract: This monograph poses the question about the relevance or impertinence of causal explanations in social studies based on two debates. The first chapter presents an argument against Peter Winch’s criticism of Max Weber’s theory of action and the methodological approaches that underlie it; while the second chapter argues in favor of Sir James George Frazer’s project, criticized by Ludwig Wittgenstein in his Remarks on Frazer’s Golden Bough. It is argued that the problems of social disciplines do not constitute purely conceptual matters and that empirically verified causal explanations, in the sense of imputation of historical motives, represent a valid method to account for the actions and practices with which the social studies are concerned.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación