Cambio climático y sustentabilidad del territorio
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2019-10-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
A diferencia del calentamiento global asociado a causas naturales cíclicas como las variaciones de la actividad solar, el actual cambio climático caracterizado por el aumento de la temperatura del planeta tiene una componente antropogénica notable, asociada a las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Veamos a nivel regional sus implicaciones, de conformidad con los escenarios modelados a lo largo del siglo XXI que entrega el IDEAM para Colombia en 2015, y los retos para mitigar sus graves consecuencias sobre los ecosistemas en el Eje Cafetero, dada la vulnerabilidad del territorio asociada a sus altos niveles de deforestación, fragmentación de los frágiles ecosistemas y modelo conflictivo de ocupación del territorio.
Abstract
Palabras clave
Ordenamiento Territorial y Desastres ; Gestión del Riesgo y Clima ; Calentamiento global en el Eje Cafetero ; Eje Cafetero y cambio climático ; Escenarios de Cambio climático 2011-2100 - Colombia ; Escenarios de Cambio climático para el siglo XXI ; Plan de acción frente al Cambio Climático - Colombia ; Instituto de Hidrología - Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM (Colombia) ; Observatorio Astronómico de Manizales – OAM de la UN (Colombia) ; Gobernanza forestal y ecosistemas estratégicos – Eje Cafetero ; Eventos Climáticos extremos y Modelo urbano