• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación de estándares para la evaluación por competencias para la practica clínica de la maestría de medicina alternativa área medicina tradicional china y acupuntura de la universidad nacional de Colombia / Formulation of standards for assessing competencies at clinical practice of Master´s in Alternative Medicine Area of Traditional Chinese Medicine and Acupuncture in the National University of Colombia

Thumbnail
598667.2011.pdf (593.1Kb)
Date published
2011
Author
Morales Castro, Blanca Cecilia
Metadata
Show full item record

Summary
Los objetivos institucionales y los estándares establecidos por la Maestría de Medicina Alternativa área de Medicina Tradicional China y Acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia, tienen la misión de contribuir a la formación competente de los médicos tradicionales chinos y acupunturistas en su calidad humana, científica y terapéutica. De allí surge la importancia de mantener procesos de evaluación que permiten diseñar estrategias para el aprendizaje y la adquisición de las competencias del perfil del profesional deseado.La evaluación formativa es necesaria para conocer si las metas planteadas por la Maestría de Medicina Alternativa área de Medicina Tradicional China y Acupuntura están siendo alcanzadas o no, además permite mejorar el cumplimiento de los objetivos por parte de la comunidad estudiantil. La evaluación por competencias en el saber, saber hacer y saber ser en el ámbito de laMaestría Medicina Alternativa área de Medicina Tradicional China y Acupuntura debe ser un procedimiento continuo y sistemático en relación a los contenidos teóricos impartidos y su aplicación en la práctica de acuerdo con los más variados criterios. Desafortunadamente noexiste ningún método de evaluación que por sí solo pueda proporcionar toda la información necesaria para juzgar todas las competencias de un medico tradicional chino y acupunturista profesional. / Abstract. The goals of the institution and its standards previously determined by the program of Master´s in Alternative Medicine Area of Traditional Chinese Medicine and Acupuncture in the National University of Colombia, have the mission to contribute to the education of trained traditional Chinese and acupuncturists physicians with high human, scientific and therapeutic skills. So it becomes important the implementation of a permanent evaluation processes that that will allow designing future strategies for learning and acquiring the competences of the desired professional profile. Formative evaluation is necessary to know whether the goals raised by the program of Master´s in Alternative Medicine Area of Traditional Chinese Medicine and Acupuncture, are being achieved or not, also allows to improve the fulfillment of the objectives by the student community. Evaluation by knowledge and skills competencies in the field of Alternative Medicine Area of Traditional Chinese Medicine and Acupuncture should be a continuous and systematic procedure in relation to the theoretical content taught and its application in practice according to the most varied criteria. Unfortunately there is no method of evaluation that itself can provide all the information need to judge all the competencies of a professional Traditional Chinese Acupuncturist physician.
Subject
Medicina tradicional china ; Acupuntura ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7724
Collections
  • Facultad de Medicina [577]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República