Recursos y capacidades relacionados con sistemas y tecnologías de información en la teoría visión de la firma basada en recursos naturales: una aproximación a la validación empírica del nuevo modelo en empresas colombianas

Miniatura

Autores

Reyes Rodríguez, Juan Felipe

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación plantea una modificación y contrastación empírica al modelo base de la Visión de la Firma Basada en Recursos Naturales (NRBV) mediante la incorporación de recursos y capacidades relacionados con Sistemas y Tecnologías Información. Por medio de un instrumento de recolección de datos cuantitativos se operacionaliza y posteriormente, mediante el análisis de los datos, se validan los constructos propios del modelo, así como aquellos que se integrarán para su modificación. Los resultados muestran el establecimiento de relaciones causales entre recursos organizacionales y recursos en Sistemas y Tecnologías de Información con el desempeño ambiental de la firma, mediadas por el desarrollo de capacidades tanto organizacionales como en Sistemas y Tecnologías de Información y el despliegue de la adopción de prácticas ambientales estratégicas. El análisis se aplica a un grupo de empresas colombianas y muestra la validez de la modificación propuesta a la NRBV en un contexto de país en desarrollo. / Abstract. This research work proposes a modification and empirical of the basic model with regards to Natural Resource-Based View (NRBV) via the inclusion of IS/IT resources and capabilities. Through an instrument to collect quantitative data the proper constructs of the NRBV model are operationalized, and then, they are validated with the analysis of the data. Results show the establishment of causal relationships between organizational and IS/IR resources with a better environmental performance of firms. Those relationships are mediated by the development of organizational and IS/IT capabilities and the deployment of the adoption of strategic environmental practices. The analysis is applied to a group of Colombian firms and shows the validity of the modification of the NRBV model in a developing country setting.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación