• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia en las relaciones de pareja en Medellín y sus representaciones sociales / The intimate partner violence in Medellín and its social representations

Thumbnail
gladysrocioarizasosa.2011.pdf (1.924Mb)
Date published
2011
Author
Ariza Sosa, Gladys Rocío
Metadata
Show full item record

Summary
La violencia en las relaciones de pareja es un problema de salud pública, en el cual subyacen las construcciones culturales de género. El objetivo de la tesis, estructurada en siete capítulos, es comprender las representaciones sociales de las personas agredidas, agresoras y quienes les atienden, sobre la violencia en las relaciones de pareja, en los contextos histórico, sociocultural, político y económico de la ciudad de Medellín, en la primera década del siglo XXI. El desarrollo metodológico, de carácter cualitativo, se basa en la teoría de la Representación social, articulada con la historia discursiva, los estudios críticos del discurso, y los contextos explicativos de la violencia. Las condiciones estructurales de la violencia en las relaciones de pareja identificadas en Medellín son la inequidad de género, la división sexual del trabajo y la dominación masculina. Las condiciones coyunturales son el feminismo, el cambio en las relaciones de género y el fortalecimiento de las masculinidades hegemónicas en el contexto de la violencia social. En un proceso histórico complejo, el movimiento de mujeres de la ciudad, logró posicionar la violencia en las relaciones de pareja como un problema social de dominio público, en un ambiente político de confrontación de representaciones sociales, entre la tradición, la transición y el cambio. Así, esta violencia se configura como evitable, mediante el despliegue comprometido y articulado de un conjunto de iniciativas de orden científico, político y social. / Abstract. The Intimate partner Violence is a public health problem, founded in the cultural gender constructions. The objective of the thesis, structured in seven chapters, is to understand representations of abused people, aggressors and their practitioners attending, on intimate partner violence, in historical, sociocultural, political and economic contexts of the city of Medellin in the first decade of XXI century. The methodological development is qualitative; it is based on social representation theory, it is articulated with the discursive history, critical discourse studies, and explanatory contexts of violence. The structural conditions of intimate partner violence in Medellin are gender inequality, sexual division of labor and male domination. Transitional situations are feminism, changing gender relations and the strengthening of hegemonic masculinities in the context of social violence. In a complex historical process, the women's movement in the city, managed to position intimate partner violence as a social problem in the public domain, in a political environment of confrontation of social representations, among tradition, transition and change. Thus, this violence is configured as avoidable, through the committed and articulated deployment of a set of scientific, political and social initiatives.
Subject
Violencia de pareja ; Violencia por pareja íntima ; Violencia conyugal ; Violencia contra la mujer ; Representaciones sociales ; Feminismo ; Salud pública / Partner violence ; Intimate partner violence ; Spouse abuse ; Violence against the woman ; Social representations ; Feminism ; Public health ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7735
Collections
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública [68]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    De inapelable a intolerable: violencia contra las mujeres en sus relaciones de pareja en Medellín 

    Ariza Sosa, Gladys Rocío
    La violencia en las relaciones de pareja es un problema de salud pública, en el cual subyacen las construcciones culturales de género. El objetivo de la tesis, estructurada en ocho capítulos, es comprender las representaciones ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 2012
  • Thumbnail

    Percepções das mulheres sobre a violência contra a mulher: uma revisão integrativa da literatura 

    Costa Leite, Franciéle Marabotti; Vasconcelos Moura, Maria Aparecida; Garcia Penna, Lucia Helena
    Este artigo analisa as evidências presentes na literatura acerca das percepções das mulheres no que se refere à violência contra a mulher. Estudo de revisão integrativa em que foram identificados 12 artigos que compuseram ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 2014-04-01
  • Thumbnail

    Violación sexual como crimen de lesa humanidad: Amicus Curiae presentado por la Organización No Gubernamental De JuSticia (Colombia) ante la Primera Fiscalía Penal de Abancay 

    Uprimny Yepes, Rodrigo; Guzmán Rodríguez, Diana Esther; Mantilla Falcón, Julissa
    El presente amicus curiae, desarrollado a partir de cinco casos concretos de violencia sexual perpetrada contra mujeres, constituye una valiosa contribución frente a los diversos obstáculos que afronta la consecución de ...
    Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia. 2008-10

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República