Medellín tiene norte. La planeación urbana como una producción estratégica del espacio
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado – Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-01-31Metadata
Show full item recordSummary
Bajo el paraguas del neoliberalismo como ideología social y política dominante, asistimos a un periodo de reestructuración en las formas de planear y producir la ciudad, el cual está orientado por una racionalidad estratégica. La presente investigación aborda el proceso de producción de Medellín como un espacio urbano estratégico a partir de una perspectiva multiescalar, multitemporal y territorialmente diferenciada del análisis socio-espacial. Para esto, se realiza una aproximación contextual a la coyuntura de la lógica competitiva en la planeación de la ciudad en los años 90; para seguidamente dar cuenta de la creación de Medellín como una estrategia, lo que abarca desde el urbanismo social hasta su consolidación como modelo urbano. Al reconocer la escala como un factor determinante de dicho proceso, se focaliza el análisis en la zona norte de la ciudad, a través del discurso Medellín tiene norte, y el énfasis en tres experiencias puntuales de planeación en la zona, lo que permiten construir un hilo conductor de la narrativa investigativa. De esta manera, fue posible construir una perspectiva propia; que, desde lo local, entiende la planeación urbana como una producción estratégica del espacio. Allí elementos como la escala y la temporalidad, permitieron develar la condición selectiva de la acción planificadora en el norte de Medellín, concentrada en algunos fragmentos estratégicos del espacio, los cuales son valorados por su funcionalidad al modelo de desarrollo. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The neoliberalism is nowadays the dominant social and politic ideology, restructuring the ways we plan and produce the city oriented by a strategic rationality. This dissertation examines the production of Medellín as a strategic city from a multiscalar, multitemporal and territorially differentiated perspective of the social-spatial analysis. In order to achieve this objective, it approaches the context of the rising of the competitive logic in the city planning in the 90’s and the creation of the Medellín strategy in recent years, encompassing from the social urbanism to the city as an urban model. In this process, the scale becomes important as it focalizes the analysis in the north area, through the Medellín tiene norte discourse, and the emphasis in three different cases of planning in the area. It was possible to construct an own perspective, that allows to understand the urban planning as a strategic production of the space. Based on the scale and the temporality, it is possible to reveal the selective condition of the city planning in Medellin, focalized in some strategic fragments of the space, which are appreciated by their functionality to the development model.Keywords
Physical description
Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas
Collections
