Contribución del programa presupuesto participativo a la formación del capital social en la Comuna 10 de la ciudad de Medellín
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo busca analizar la contribución que ha realizado la administración municipal a través del programa Planeación Local y Presupuesto Participativo, en la formación del capital social en la comuna 10 “La Candelaria” de la ciudad de Medellín en el periodo 2012-2018, a través de métodos mixtos que incluyen metodologías cualitativas y cuantitativas, aplicadas a partir de la obtención de información de fuentes de tipo primario y secundario. Inicialmente se propone una revisión meta-narrativa sobre elementos teóricos y metodológicos acerca del capital social, para lograr el entendimiento conceptual del objeto de estudio desde las ciencias económicas así como la identificación de sus principales determinantes, relacionados principalmente, con la participación de los habitantes de la Comuna 10 “La Candelaria” de la ciudad de Medellín, en el programa Planeación local y Presupuesto Participativo durante el periodo mencionado. Con base en lo anterior, se realizó un análisis estructural para la selección definitiva de variables, que posibilitó la construcción de un instrumentos para realizar una especie de medición del capital social, a través de la realización de preguntas tipo encuesta a habitantes de la comuna, que hayan participado y no hayan participado del programa PL y PP durante el periodo 2012-2018, con el fin de evidenciar la influencia de este en la formación de capital social en este territorio específico. Finalmente, gracias al análisis de los resultados de la encuesta aplicada y a metodologías que permiten la captura de intangibles, se propusieron indicadores simples para la medición del capital social, una propuesta metodológica basada en los resultados para la creación de un índice de capital social y la creación de una línea base que permitirá la aplicación de una eventual evaluación de impacto del programa PL y PP en la comuna objeto de estudio. Los aportes que se realizan desde esta investigación, podrían resultar de gran importancia para la revisión de la inversión que realiza la administración municipal a través del programa PL y PP, de cara al objetivo de formación de capital social en las comunidades.Keywords
Collections
