Ciencias
Recent Submissions
-
La magia del turismo indígena Puracé
En esta entrega se muestra el resultado de un proceso de consultoría realizado para determinar el plan de desarrollo turístico y de marketing que se debe realizar en el municipio de Puracé con el producto turístico Vivir ... -
Historias del cosmos
En este libro el lector podrá embarcarse en un cautivador recorrido por historias en las que la ciencia es la gran protagonista. Historias que abarcan una amplia variedad de personajes y épocas, y que son un reflejo del ... -
Energía social y transición energética en Colombia. De las prácticas sociales a la gobernanza energética
Reseña: En el libro, producto de investigación, se construye la tesis de que la transición energética, concretamente eléctrica, es una oportunidad para la justicia espacial, social y ambiental en Colombia, en la medida ... -
Programación del método de los elementos finitos aplicado al análisis mecánico estático de sólidos
El libro Programación del método de los elementos finitos aplicado al análisis estático de sólidos está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica, interesados en el campo de ... -
Modelos matemáticos para la gestión curricular
Gestionar uno o más programas curriculares implica tomar decisiones que impactan sobre el aprendizaje de los estudiantes. Es frecuente que sea necesario tomarlas aun cuando se carezca de información confiable sobre el ... -
Polinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia
"El presente libro hace parte de los resultados del proyecto de investigación “Valoración de los servicios de polinización por abejas en algunos frutales promisorios de Colombia, financiado por COLCIENCIAS y la Universidad ... -
Microbiología. Aspectos fundamentales
El estudio del mundo microbiano se constituye en tema apasionante para quienes llevados por manifestaciones visibles tienen la paciencia y la sutileza para buscar lo supuestamente invisible, hasta encontrar dentro de la ... -
Introducción a C y a métodos numéricos
Este libro presenta los principales temas del lenguaje C de métodos numéricos. También trata de algunos tópicos muy sencillos y útiles de C . Los temas de C son ilustrados con ejemplos de problema sencillos de matemáticas. ... -
Iniciativa Colombiana de Polinizadores. Abejas ICPA
"En todo el mundo existe un gran movimiento dirigido hacia la protección de los polinizadores y sus interacciones, generado en la década de los 70, después de que se diera la alarma sobre la disminución de Apis mellifera ... -
Gulupa (Passiflora edulis), curuba (Passiflora tripartita), aguacate (Persea americana) y tomate de árbol (Solanum betaceum) Innovaciones
Los resultados mostrados en este libro son parte de la investigación realizada en el marco del proyecto 1 “Ecofisiología, nutrición mineral y manejo integrado de plagas y enfermedades en aguacate, curuba, gulupa y tomate ... -
Colombia diversidad biótica XV : Los bosques de robles (Fagaceae) en Colombia : Composición florística, estructura, diversidad y conservación
Los bosques de roble dominados por Quercus humboldtii se clasifican en dos grandes formaciones o clases fitosociologicas. La vegetación de la clase Billio roseae-Quercetea humboldtii se establece en la región subandina en ... -
Comercio exterior y desarrollo económico en Colombia: introducción a un análisis del modelo colombiano
Al adoptar decisiones de política aperturista, es importante conocer cuáles son las potencialidades económicas, teniendo en cuenta que Colombia ha sido un país fundamentalmente agrícola, exportador de bienes primarios. El ... -
Colombia diversidad biótica XIII: complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del Cesar
La ciénaga Zapatosa es una depresión cóncava al interior del río Cesar que alcanza hasta doce metros de profundidad y es la trampa de sedimentos de mayor extensión de la planicie inundable del río Magdalena. Para el análisis ... -
Colombia diversidad biótica XII: la región Caribe de Colombia
"En los sedimentos de las ciénagas del Caribe colombiano se pueden correlacionar diferentes procesos de formación y colmatación que permiten darle a cada uno de ellos una identidad. Tres sistemas de ciénagas (humedales) ... -
Colombia diversidad biótica XI: patrones de la estructura y de la riqueza de la vegetación en Colombia
A lo largo de dos transectos con variación altitudinal entre 550 y 3.700m en la vertiente occidental y entre 1.150 y 3.700m en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, se caracterizaron los aspectos de la estructura ... -
Colombia diversidad biótica X: cambio global (natural) y climático (antrópico) en el páramo colombiano
"Existe actualmente una tendencia de especialización en los estudios en las ciencias naturales, algunos llaman a esta tendencia reduccionismo, y va en dirección contraria a una visión holista del objeto de conocimiento de ... -
Colombia diversidad biótica VIII: media y baja montaña de la serranía de Perijá
Quiero darle las gracias al Doctor J. Orlando Rangel Churio y a su equipo de investigación por darme la honrosa oportunidad de realizar la presentación de la reciente obra por él dirigida, "Colombia Diversidad Biótica VIII: ... -
Colombia diversidad biótica IV: El Chocó biogeográfico / Costa Pacífica
Varios trabajos han tratado de identificar patrones espaciales en la distribución de las especies en el andén Pacífico colombiano; Walschburger et al. (1998) generaron una zonificación biogeográfica general en 16 distritos ... -
Colombia diversidad biótica III: la región de vida paramuna
La composición de la flora, la vegetación, la fauna y los ecosistemas que se establecen en la franja altoandina en los límites entre la vegetación arborescente cerrada de la media montaña y la abierta de la alta montaña, ... -
Colombia diversidad biótica II: tipos de vegetación en Colombia
Las primeras menciones de términos utilizados para referirse a los tipos de vegetación tales como selva, bosques de montaña, sabana o páramo, no se basaban tanto en su composición florística, sino en una impresión visual ...