Ecología de un río de montaña de los andes colombianos (Río Tota, Boyacá)

Cargando...
Miniatura

Autores

Donato Rondón, John Charles

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En Colombia, gran parte de la heterogeneidad ambiental se debe al papel que ejercen los Andes y su relación con los factores climáticos, hídricos y geomorfológicos. Estas diferencias explican en buena parte la alta diversidad en los ecosistemas tropicales, particularmente en los ambientes acuáticos.Desde la época precolombina, las lagunas y los ríos de montaña fueron el centro de la concepción del cosmos y la espiritualidad de la cultura indígena del norte de los Andes. En estos ecosistemas se realizaron diversas ceremonias y ritos en donde el agua era el eje de la cosmogonía. Posteriormente, con la colonización de las montañas, el agua ha sido el elemento de fondo de la estructura social, cultural y ambiental del país.Este libro constituye un trabajo de síntesis y un estudio de caso llevado a cabo en el río Tota, localizado en la Cordillera Oriental colombiana. Explica su entorno natural, la dinámica de los productores primarios y de los macroinvertebrados, así como la importancia social que tiene el río en el paisaje andino y esencialmente en el conjunto de los ríos colombianos. Es además, el resultado de una década de investigación y del esfuerzo de diferentes instituciones e investigadores que se sumaron para su construcción.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones