Implementación de la metodología de proyectos formativos y su relación con el aprendizaje por competencias en las ciencias naturales.
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020Metadata
Show full item recordAbstract
The research developed assesses the relationship between the implementation of the Formative Projects methodology and the level of competencies in the living enviroment component of the natural sciences area, in the ninth grade students of the Darío Echandía Olaya Technical Educational Institution. It is made an initial and final diagnosis, the data is examined with a statistical test of difference of proportions and, subsequently, the feasibility of the methodology is analyzed by the students using the Likert assessment test. The methodology used to develop competencies consists of guides directed to the development of Formative Projects. The investigation found a relationship between the methodology and the improvement of "Comprehensive Use of Scientific Knowledge" competence, to a lesser extent, in "Inquiry" competence and, in the case of "Explanation of Phenomena", it is recommended to apply a modification to the methodology. The results of the Likert test reveal that in general the students present positive assessments of the methodology used.Summary
La investigación desarrollada evalúa la relación entre la implementación de la metodología de Proyectos Formativos y el nivel de competencias en el componente entorno vivo del área de las ciencias naturales en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Técnica Darío Echandía Olaya. Se realiza un diagnóstico inicial y final, se examinan los datos con una prueba estadística de diferencia de proporciones y posteriormente se analiza la factibilidad de la metodología por parte de los estudiantes utilizando el test de apreciación de Likert. La metodología utilizada para desarrollar las competencias consiste en guías para el desarrollo de Proyectos Formativos. Se encuentra una relación entre la metodología y el mejoramiento de la competencia “Uso comprensivo del conocimiento científico”, en menor proporción en “Indagación”, y en el caso de “Explicación de fenómenos” se recomienda aplicar una modificación a la metodología. Los resultados del test de Likert revelan que en general los estudiantes presentan apreciaciones positivas sobre la metodología empleada. (Texto tomado de la fuente)Keywords
Ciencias Naturales - Enseñanza secundaria - Tesis y disertaciones académicas ; Natural Sciences - Education, Secondary - Dissertations, Academic ; Educación basada en competencias ; Competency based education ; Indagación ; Inquiry ; Explicación de fenómenos ; Explanation of phenomena ; Comprehensive use of scientific knowledge ; Uso comprensivo del conocimiento científico ; Proyectos formativos ; Training projects ; Test de Likert ; Likert test ;
Collections
