Proyecto de aula para el fortalecimiento de las competencias científicas a través de la experimentación con energía solar
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-03-27Metadata
Show full item recordSummary
Este proyecto incursiona en la enseñanza de las energías renovables, especialmente de la energía solar, con el objetivo de diseñar un proyecto de aula que fortaleciera las competencias científicas, a través de la enseñanza del concepto de energía solar como recurso renovable a partir de situaciones en el marco del Aprendizaje Basado en Problemas con estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Juan XXIII de la ciudad de Medellín. De esta manera, el enfoque metodológico usado fue de investigación cualitativo, donde se tomó el modelo de investigación- acción educativa, dada la importancia de la deconstrucción colectiva del aprendizaje y la discusión sobre el planteamiento de posibles soluciones a los problemas de orden ambiental. La estrategia de Proyecto de aula, al ser un instrumento pedagógico y didáctico para el afianzamiento del pensamiento investigativo y lógico, tuvo la finalidad de despertar la curiosidad hacia el aprendizaje de la energía solar, basándose en “el arte de la pregunta” con la estrategia PREGUNTIGO, y el trabajo investigativo y experimental a través de las guías de laboratorio posibilitando el fortalecimiento de las competencias científicas, con el fin de dar respuesta a las inquietudes generadas por el tema de la energía solar. En este sentido, el proyecto convoca a la enseñanza de las energías renovables, encaminada a la reflexión y a la acción del cuidado del medio ambiente y la importancia de conocer, desde otras fuentes, las diversas energías alternativas donde los estudiantes de la básica y la media puedan ser parte de un cambio significativo en la sociedad, como sujetos activos, críticos y propositivos.Summary
This project is involved in the teaching of renewable energies, especially solar energy, with the aim of designing a classroom project that would strengthen scientific skills, through the teaching of the concept of solar energy as a renewable resource from situations within the framework of Problem-Based Learning with fifth grade students from the Juan XXIII Educational Institution in the city of Medellin. Thus, the methodological approach used was qualitative research, where the educational action-research model was taken, due to the importance of the collective deconstruction of learning and the discussion of possible solutions to environmental problems. The strategy of Classroom Project, being a pedagogical and didactic instrument for the strengthening of the investigative and logical thought, had the purpose of arousing curiosity towards the learning of the solar energy, based on "the art of the question" with the strategy PREGUNTIGO, and the investigative and experimental work through the laboratory guides making possible the strengthening of the scientific competences, in order to give answer to the concerns generated by the topic of the solar energy. Therefore, the project calls for the teaching of renewable energies, aimed at reflection and action to care for the environment and the importance of knowing, from other sources, the various alternative energies where elementary and high school students can be part of a significant change in society, as active, critical and proactive subjectsKeywords
Collections
