Graecia (rhetorice) capta: actitud retórica en la oratoria de Cicerón
Cargando...
Autores
Orozco Roncancio, Iván Daniel
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo pretendo dar cuenta de las complejas relaciones mediante las cuales, hacia el fin de la República Romana y comienzos de la consolidación del imperio, la cultura romana tuvo dominio sobre el territorio griego, y, a su vez, el espíritu de las artes griegas tuvo una influencia decisiva en la cultura de Roma, en una suerte de dominio inverso, tal como lo describe el poeta Horacio: “Graecia capta ferum victorem cepit et artis intulit agresti Latio”, (Epist. II, 1, 156-157). Esta relación será estudiada a la luz de un género literario romano particular: la retórica. Este género tiene sus raíces en la cultura griega y, además, manifiesta en sus formas las relaciones complejas entre las dos culturas. ¿La retórica latina es un simple caso de imitatio? ¿Qué transformaciones culturales han de darse en la sociedad romana para que exista una influencia tan determinante por parte de un pueblo subyugado? ¿Por qué estudiar este fenómeno a partir de un género literario como la retórica? Me enfrentaré a estas preguntas a lo largo de mi texto, intentando no tanto responderlas como mostrar su complejidad, de modo que se pueda entender de una manera más profunda esta relación de culturas desde el terreno de los estudios literarios.