Características determinantes de los emprendimientos FinTech para su transformación en modelos de negocio atractivos a financiación
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-05-25Metadata
Show full item recordSummary
The configuration of a FinTech business model is established by the selection of the characteristics associated with its five capitals (human, social and relational, production, intellectual, and financial) and its operation allows the creation of value and competitive advantage for the company. The development of business models depends on the local FinTech sector, and in the case of Colombia, this sector has limitations in terms of regulation, access and competition, infrastructure, and with a limited offer in government support programs and funding alternatives, which make FinTech's survival more complex. They must manage their uncertainty and risk factors, and communicate to investors the performance of their business model, scalability, future profitability, and sustainability over time to be attractive to investment funding. Nevertheless, the availability of data analysis and the reduced number of valuation methodologies make FinTech's funding difficult. Therefore, the identification of the determining characteristics for the development of the business models and the analysis on the valuation of the characteristics of the five capitals delivered by the entrepreneurs, lead to establish which characteristics generate a greater contribution for FinTech to access risk capital financing -designed for entrepreneurship. The methodology chosen for the analysis was the item response theory - IRT, using a gradual response model because of the nature of the data, which is categorical ordinal scale type. The model analyzes the relationship between the latent variable (access to venture capital funding) and the results of the assessment of the measurement variables by the FinTech´s entrepreneurs. The results of the IRT model determined that the characteristics with the greatest contribution to venture capital financing are: investor management, scalability and internationalization, investment analysis, and teamwork. Furthermore, the analysis of the variables indicated a higher valuation in the five capitals of the business model as they advanced in the development stages, with a percentage of access of 53% to support or boost programs, and 35% to financial support programs and risk capital financing.Summary
La configuración de un modelo de negocio FinTech se establece por la selección de las características asociadas a sus cinco capitales (humano, social y relacional, de producción, intelectual, y financiero) y su operación permite la creación de valor y de la ventaja competitiva para la empresa. El desarrollo de los modelos de negocio depende del sector FinTech local, y en el caso de Colombia este cuenta con limitaciones en materia de regulación, acceso y competencia, infraestructura, y con una oferta limitada en programas gubernamentales de apoyo y de alternativas de financiación, que complejizan la sobrevivencia de las FinTech. Estas deben gestionar su incertidumbre y los factores de riesgo, y comunicar a los inversionistas el desempeño de su modelo de negocio, escalabilidad, rentabilidad futura y sostenibilidad en el tiempo para ser atractivas a financiación de recursos de inversión. No obstante, la disponibilidad de datos de análisis y el número reducido de metodologías de valoración dificultan la financiación de las FinTech, por lo que la identificación de las características determinantes para el desarrollo de los modelos de negocio y el análisis sobre la valoración de las características de los cinco capitales entregada por parte de los emprendedores/empresarios, permiten establecer cuales características generan una mayor contribución para que las FinTech accedan a financiación de capitales de riesgo –diseñados para el emprendimiento. La metodología escogida para el análisis fue la teoría de respuesta al ítem – IRT, mediante el uso de un modelo de respuesta gradual por la naturaleza de los datos que son de tipo categórico de escala ordinal, el cual analiza la relación entre la variable latente (acceso a financiación de capitales de riesgo) y los resultados de la valoración de las variables de medición por parte de los emprendedores/empresarios de las FinTech. Los resultados arrojados por el modelo IRT determinaron que las características de mayor contribución a financiación de capitales de riesgo son gestión de inversionistas, escalabilidad e internacionalización, análisis de inversión y equipo de trabajo. Así mismo, el análisis de los resultados de valoración de las variables de medición señaló una mayor valoración en los cinco capitales del modelo de negocio al avanzar en las etapas de desarrollo, con un porcentaje de acceso del 53% a programas de acompañamiento o impulso, y del 35% a programas de apoyo financiero y a financiación de capitales de riesgo.Keywords
Collections
