El proceso industrial de la saponificación como estrategia para el aprendizaje de conceptos básicos de Química
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020Metadata
Show full item recordAbstract
In this work of profound study, a didactic unit was designed considering the industrial process of saponification as a proposal to improve the learning process of concepts such as chemical changes, mixtures and mixture separation, solutions and solubility, with 11-C graders from the Educational Institution Jesus Maria Ormaza located in Pereira. This study has been elaborated based on a mixed-research method. The didactic unit was designed on the grounds of the results obtained in the experimental-diagnosis stage, in which a pretest was done to inquire into previous knowledge. Additionally, the unit has five learning activities with theoretical and experimental activities related to the previously mentioned concepts. The design of this didactic unit intends to improve teaching practices throughout a conscious lesson planning in order to positively impact students’ learning process, having them motivated and engaged on theoretical-practical chemistry activities.Summary
En este trabajo de profundización se diseñó una unidad didáctica que tiene como eje articulador el proceso industrial de la saponificación como propuesta para mejorar el proceso de aprendizaje de los conceptos de cambio químico, mezclas y separación de mezclas, disoluciones y solubilidad en los estudiantes del grado 11C de la I.E Jesús María Ormaza de la ciudad de Pereira. El trabajo se realiza bajo un enfoque de investigación mixto. La unidad didáctica fue diseñada tomando como base los resultados obtenidos en la etapa diagnóstica para la indagación de saberes previos (pretest), la cual fue de carácter experimental. Así mismo, cuenta con 5 actividades de aprendizaje con actividades teóricas y experimentales asociadas a los conceptos antes mencionados. Con el diseño de esta unidad didáctica se pretende mejorar la práctica docente por medio de la planeación consiente de la temática a abordar, y generar un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los educandos despertando la motivación y el interés en el estudio de la Química por medio de actividades teórico prácticas. (Texto tomado de la fuente)Keywords
Collections
