El modelo de escuela inteligente en el aprendizaje del concepto magnitud como derecho básico de grado sexto
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020Metadata
Show full item recordSummary
La escuela inteligente es un modelo pedagógico no tradicionalista que remite a un segundo plano procesos memorísticos y le apuesta más bien al desarrollo de habilidades de pensamiento. Basado en este modelo y bajo las orientaciones expuestas por Neus Sanmartí, se desarrolló una unidad didáctica para evaluar el impacto de ésta en el aprendizaje del concepto magnitud como derecho básico de grado sexto, puesto que se han identificado para este nivel educativo vacíos conceptuales y poco desarrollo de las competencias que trae consigo el componente métrico. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, el cual contó con un total de 42 estudiantes pertenecientes al colegio Gimnasio Campestre La Consolata de la ciudad de Manizales. En este sentido, luego de aplicada la unidad didáctica, se encontró que los estudiantes progresaron en el desarrollo de las competencias del área y en la conceptualización de las magnitudes tratadas. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The intelligent school is a non-traditionalist pedagogical model that refers to memory processes in the background and rather bets on the development of thinking skills. Based on this model and under the guidelines set by Neus Sanmartí, a didactic unit was developed to assess its impact on learning the concept of magnitude as a sixth grade basic right, since conceptual gaps and little development of the skills that the metric component brings. The study was based on an approach quantitative, which included a total of 42 students belonging to the Gimnasio Campestre La Consolata school in the city of Manizales. In this sense, after applying the didactic unit, it was found that the students progressed in the development of the area competences and in the conceptualization of the magnitudes treated.Keywords
Collections
