El smartphone como herramienta de enseñanza-aprendizaje de las ciencias biológicas en educación básica secundaria
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-11-27Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo tuvo como objetivo conocer la eficacia del smartphone en el proceso de enseñanza-aprendizaje de conceptos biológicos, útiles para clasificar organismos en los reinos de la naturaleza. Con este objetivo, se empleó la investigación acción y la metodología mixta en una serie de actividades que emplearon el smartphone como herramienta de observación, indagación, elaboración de documentos y evaluación en el aula de clases. Los resultados demuestran que hubo una eficacia en el rendimiento académico aplicando la innovación entre el 8 al 35% en las evaluaciones cuantitativas. Además, se evidenció la complejidad del aprendizaje de conceptos celulares aplicados en la diferenciación de los reinos estudiados. Por otro lado, los resultados cualitativos demuestran la eficacia de la herramienta como instrumento para generar interés por la clase, motivar e incentivar la curiosidad y creatividad de los estudiantes. Por lo tanto, se hace necesario incluir actividades metacognitivas involucrando el smartphone, para darle mayor soporte al proceso de retroalimentación, como factor a involucrar dentro del aprendizaje. Finalmente, este proyecto de innovación se convirtió en una oportunidad para cambiar el modelo de enseñanza del docente, dinamizando cada una de las clases y cambiando el modelo transmisionista y magistral que impera en la práctica docente.Summary
This study aimed to evaluate the effectiveness of the smartphone in the teaching-learning process of biological concepts, useful for classifying organisms in the kingdoms of nature. To this end, action research and the mixed methodology were used in a series of activities that used the smartphone as a tool for observation, inquiry, preparation of documents and evaluation in the classroom. The results of quantitative evaluations show efficacy of 8-35% and efficiency in academic performance when innovation was applied. The complexity of learning cellular concepts applied in the differentiation of the biological kingdoms. On the other hand, the qualitative results demonstrate the effectiveness of the tool as an instrument to generate interest in the class, motivate and encourage students curiosity and creativity. Therefore, it is necessary to include metacognitive activities involving the smartphone, to give greater support to the feedback process, as a factor to be involved in learning. Finally, this innovation project became an opportunity to change the teaching model of the teacher, energizing each of the classes and changing the transmissionist model that prevails in teaching practice.Keywords
Smartphone ; Smartphone ; Biological kingdoms ; Reinos de la naturaleza ; Observación ; Observation ; Indagación ; Inquiry ; Creativity ; Creatividad ; Motivación ; Motivation ; Evaluación ; Evaluation ;
Collections
