Hábitat, renovación urbana y globalización. Una aproximación desde los procesos de construcción social de hábitat en el contexto de la globalización
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-11-30Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo de investigación, reflexiona sobre el papel que podría desempeñar la política pública de renovación urbana y su implementación, para mejorar la inclusión de la perspectiva ciudadana y la participación en los procesos, teniendo en cuenta el hábitat y su construcción social, en un contexto donde la globalización económica, política y cultural, es la guía para la visión de ordenamiento territorial de largo plazo. La revaloración de los procesos, prácticas y quehaceres locales, puede contribuir a minimizar la crisis generada por la modernidad, la perspectiva del desarrollo capitalista y el pensamiento neoliberal, en entornos que perdieron su funcionalidad física y social bajo esta racionalidad, como es el centro de la ciudad. Para ello, se analizó la orientación de la política de renovación urbana de Bogotá, y elementos locales existentes que aportan a la construcción social de hábitat, a través de un estudio de caso en el barrio San Bernardo, que hace parte del gran plan de renovación para el centro de la ciudad. En consecuencia, fue necesario revisar la normatividad asociada, antecedentes y experiencia de su formulación e implementación, y acercarse a la cotidianidad del barrio sujeto de renovación, desde la reconstrucción geohistórica, el análisis de su contexto territorial, la revisión del proyecto vigente y las potencialidades para la participación de sus habitantes teniendo en cuenta sus bases sociales, quehaceres locales, historia y patrimonio inmaterial. A partir de allí, se presentan reflexiones y consideraciones que, desde la mirada de la construcción social del hábitat como medio, pueden contribuir a que la política pública de renovación urbana avance en el doble reto de hacer ciudades competitivas y habitables. (Texto tomado de la fuente).Abstract
This research work reflects on the role that public urban renewal policies and their implementation could play to improve the inclusion of the citizen perspective and participation in the processes, taking into account the social construction of the habitat, in a context of economic globalization, political and cultural. as the vision for long-term planning. The revaluation of local processes, practices and trades can help to minimize the crisis generated by modernity, the perspective of capitalist development and neoliberal thinking, in environments that lost their physical and social functionality under this rationality, such as the city center . To do this, the orientation of the urban renewal policy of Bogotá was analyzed, and the existing local elements that contribute to the social construction of the habitat, through a case study in the San Bernardo neighborhood, which is part of the great plan of rehabilitation of the city center. Consequently, it was necessary to review the associated regulations, antecedents and experience of its formulation and implementation, also to address the daily life of the neighborhood subject to renovation, from the geohistorical reconstruction, the analysis of its territorial context, the review of the current situation and the renovation project about the participation of its inhabitants, taking into account their social bases, local chores, history and intangible heritage. From there, reflections and considerations are presented that, from the perspective of the social construction of habitat as a means, can contribute to the public policy of urban renewal advancing in the double challenge of making cities competitive and livable.Keywords
City ; Ciudad ; Globalización ; Globalization ; Bogotá center ; Centro de Bogotá ; San Bernardo neighborhood ; Barrio San Bernardo ; Social construction of the habitat ; Renovación urbana ; Urban renewal policy ; Construcción social del hábitat ; Renovación urbana ; Urban renewal ; Globalización ; Globalization ; Sociología urbana ; Urban sociology ;
Physical description
ilustraciones
Collections
- Maestría en Hábitat [64]
