11 de abril de 1948
Summary
Esta es la historia de Rubén, un joven sobreviviente al Bogotazo. Haciéndose pasar por muerto logra llegar a su vereda con el cadáver de su padre Jacinto, líder cachiporro (auto defensa del partido liberal) buscado por la policía y los chulavitas (paramilitares del partido conservador), al mismo tiempo toda su gente en la vereda espera su llegada por la promesa de refuerzos y armas. Rubén reconoce su territorio en medio de un puñado de acontecimientos desafortunados, adentrándose cada vez más a los horrores de la guerra y a la conversación con los muertos. Sin aliados, en medio de una guerra civil y con el agotamiento extremo, decide llegar a su terruño o morir en el intento, ya que después de estar en el infierno bogotano, solo le resta encontrar a su madre Ofelia. La llegada de Rubén desestabiliza a ambos bandos enfrentados, quienes por recompensa o sevicia desean el cuerpo inerte de Jacinto. Rubén encuentra el legado de su madre que propiciará un dialogo enmudecido por el horror, la desesperanza y el hallazgo de quienes se daban por desaparecidos.Summary
In the midst of the bipartisan war, Rubén (17), survivor of the Bogotazo, arrives his hometown dragging his father’s corpse (Jacinto, 55), a cachiporro (liberal self-defense) leader who had threatened to come back with guns and reinforcements. Throughout his journey, he finds the horrors of war, and he also sees orphan children that become siblings in their loneliness. The chulavitas (conservatives) are afraid of Jacinto’s arrival and retaliate against the cachiporros. On the verge of a massacre, Rubén feels that he looks beyond this world and faces everyone fiercely, with a dialogue what cannot be named.Keywords
Resiliencia ; Resilience ; Armisticio ; Armistice ; Bogotazo ; Bogotazo ; Guion cinematográfico ; Film script ; Feature film ; Largometraje ;
Collections
