Nematodos entomopatógenos: una alternativa para el control de los picudos del plátano
Cargando...
Autores
Uribe Londoño, Miguel
Muñoz Flórez, Jaime Eduardo
Riascos Ortíz, Donald
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El Valle del Cauca tiene 27 844 hectáreas sembradas en plátano y banano,
con una producción 258 337 toneladas, lo cual beneficia a 12 500
productores (Mader, 2020). Sin embargo, la producción de estos cultivos
se encuentra amenazada por problemas fitosanitarios ampliamente
diseminados.
Entre los problemas fitosanitarios más limitantes se mencionan las enfermedades denominadas «moko» cuyo agente es la bacteria Ralstonia
solanacearum y «mal de Panamá» o marchitamiento vascular por el hongo
Fusarium oxysporum (Alarcón y Jiménez, 2012).
Así mismo, los insectos plaga que mayor daño causan a los cultivos de plátano y banano son el picudo negro Cosmopolites sordidus, el picudo rayado Metamasius hemipterus, el picudo amarillo M. hebetatus y M. submaculatus (Vallejo et al., 2007; Sepúlveda-Cano y Rubio-Gómez, 2009; Weissling y Giblin-Davis, 2016).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
Cartilla ilustrada 5