El espacio intermedio : Del espacio residual al espacio no programado
Autores
Cubillos Abella, Oscar Andrés
Director
Alvarez Yepes, Leonardo
Pinilla Castro, Camilo
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2020-06-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Lo intermedio, que parte del límite y se traduce en espacio a través de la incorporación de
variables de carácter ritual y formal, es aquel donde se concilian condiciones duales. Es el
espacio intermedio el que cumple el rol de relacionar las partes y actores que conforman
un proyecto.
El estudio de los planteamientos de los arquitectos Aldo van Eyck y Herman Hertzberger
en torno a la indeterminación espacial y el análisis de proyectos donde lo estructurante es
lo intermedio, conduce a una redefinición de la noción tradicional de espacios servidos y
servidores. En este tipo de espacios lo indeterminado y la condición ritual de la actividad
humana están sobrepuestas en un espacio continuo, adaptable y flexible que sirve de eje
y determina las reglas de construcción del proyecto.
El espacio residual entre fragmentos de ciudad carece de categorización y estrategias de
apropiación. Lo intermedio es llevado de la escala del proyecto a la escala de ciudad con
el objetivo de transmutar las formas de ocupación de un territorio. A partir de lo intermedio
es posible determinar el principio ordenador que da forma a un proyecto y al mismo tiempo
a una parte de la ciudad.
A partir de esto y como comprobación, las estrategias proyectuales derivadas del tema
fueron utilizadas como herramienta en el planteamiento de un proyecto destinado al uso
educacional. Este proyecto reestructura el lugar y da cabida a una conexión urbana. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The in-between space, which starts from the limit and becomes space through the
incorporation of ritual and formal variables, is the one where dual conditions are reconciled.
It is the in-between space that plays the role of relating the parts and actors involved in a
project.
The study of the approaches of architects Aldo van Eyck and Herman Hertzberger around
spatial indeterminacy and the analysis of projects where the structuring is the in-between,
drives to a redefinition of the traditional notion of served and servant spaces. In this type of
space, the indeterminate and the ritual condition of human activity are overlapped in a
continuous, adaptable, and flexible space that serves as an axis and determines the
construction rules of the project.
The residual space between city fragments has no categorization or appropriation
strategies. The in-between space is taken from the scale of the project to the scale of the
city with the aim of transmute the forms of occupation of a territory. In this way, based on
the intermediate it is possible to determine the organizing principle that gives shape to a
project and at the same time to a part of the city.
Finally, as a verification, the design strategies derived from the theme were used as a tool
in the planning of a project intended for educational use. This project restructures the site
and allows an urban connection.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías, planos