Prácticas culturales y apropiaciones simbólicas del museo en un contexto urbano comunitario : un estudio de caso en la Localidad de Ciudad Bolívar

Miniatura

Autores

Riaño Carreño, Johanna Alexandra

Director

Aidar, Gabriela
López Rosas, William Alfonso

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente documento como resultado de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio, está conformado por tres componentes principales: el primer apartado, es el trabajo conceptual, que gira en torno a la museología comunitaria, apropiaciones del museo y prácticas culturales en territorios urbanos, como los barrios de la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá - Colombia). El segundo componente, se basó en prácticas colaborativas, desarrolladas en el Museo Nacional de las Telecomunicaciones (MNTC), donde se realizaron actividades como archivo, registro, catalogación, foto-documentación e inventario de la colección fotográfica del museo. Además, se llevó a cabo una propuesta curatorial, para el desarrollo de una exposición sobre la colección y sobre la historia de las Telecomunicaciones en Colombia. Por último, el tercer componente se desarrolló bajo el proyecto “Reactivación del Fuerte de San Fernando de Bocachica y Museo de Oficios”; donde se brindó apoyo en el área de curaduría, mediante la construcción y el diseño de un material pedagógico, didáctico y artístico; liderado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This document as a result of the Master in Museology and Heritage Management, is made up of three main components: the first section is the conceptual work, which revolves around community museology, museum appropriations and cultural practices in urban territories, like the neighborhoods of the locality of Ciudad Bolívar (Bogotá - Colombia). The second component was based on collaborative practices, developed in Museo Nacional de las Telecomunicaciones (MNTC), where activities such as archiving, recording, cataloging, photo-documentation and inventory of the museum's photographic collection were carried out. In addition, a curatorial proposal was made, for the development of an exhibition on the collection and on the history of telecommunications in Colombia. Finally, the third component was developed under the project “Reactivación del Fuerte de San Fernando de Bocachica y Museo de Oficios”; where support was provided in the curatorial area, through the construction and design of pedagogical, didactic and artistic material; led by Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación