Propuesta metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la geometría mediada por los conceptos de área y volumen a partir del estudio de los polígonos regulares en el gado sexto de la I. E. Dinamarca.

Miniatura

Autores

Urrego Gómez, Yuly Andrea

Director

Ramirez Escobar, María Encarnación

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el proceso educativo y formativo en área de matemáticas, en su constante búsqueda por mejorar el aprendizaje y transformar la enseñanza, para que sea significativa y efectiva, pero lastimosamente se evidencian múltiples dificultades reflejadas en las pruebas externas e internas de los EE. La presente propuesta metodológica pretende contribuir en la enseñanza del pensamiento geométrico con el desarrollo de competencias, con los conceptos de área y volumen en los polígonos. Las guías propuestas se enfocan en el aprendizaje significativo, colaborativo, creativo e interactivo y activo mediado por las TIC, los cuales ayudan a que los estudiantes sean autónomos, críticos y construyan su propio conocimiento, asimilando y comprendiendo cada uno de los conceptos en geometría. Para alcanzar los objetivos de la propuesta se realizó un recorrido sobre los referentes curriculares es decir las cartas de navegación, se tiene en cuenta documentos expedidos por el MEN desde los Lineamientos curriculares en Matemáticas, Los Estándares Básicos por Competencias, Derechos Básicos de Aprendizaje, las Mallas de Aprendizaje en Matemáticas y competencias evaluadas por el ICFES, como aporte para direccionar lo que tiene que ver con el plan de área de matemáticas y otras asignaturas, desde esa perspectiva ver la correlación que hay entre ellos y a que le apuntan y así mismo determinar la construcción de las actividades interdisciplinarias canalizando competencias direccionadas al alcance de un buen desempeño de evaluación externa. Además, la propuesta explica cómo la enseñanza y el aprendizaje produce la evolución del razonamiento geométrico de los estudiantes con las fases y niveles del Modelo de Van Hiele. (Tomado de la fuente)

Abstract

In the educational and training process in the area of mathematics, in its constant search to improve learning and transform teaching, so that it is meaningful and effective, but unfortunately multiple difficulties are evidenced in the external and internal tests of the educational establishments. This methodological proposal aims to contribute to the teaching of geometric thinking with the development of skills, with the concepts of area and volume in polygons. The proposed guides focus on meaningful, collaborative, creative and interactive and active learning mediated by information and communication technologies, which help students to be autonomous, critical and build their own knowledge, assimilating and understanding each of the concepts in geometry. To achieve the objectives of the proposal, a tour was carried out on the curricular references, that is, the navigation charts, documents issued by the Ministry of National Education from the Curricular Guidelines in Mathematics, The Basic Standards for Competencies, Basic Learning Rights, the Learning Grids in Mathematics and competencies evaluated by the Colombian Institute for the Evaluation of Education, as a contribution to direct what has to do with the area plan of mathematics and other subjects, and from that perspective see the correlation between them as they point to and also determine, the construction of interdisciplinary activities channeling directed competences to achieve a good performance of external evaluation. In addition, the proposal explains how teaching and learning produces the evolution of the geometric reasoning of the students with the phases and levels of the Van Hiele Model. (Tomado de la fuente)

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones

Palabras clave

Citación