Papel del sector académico en la gestión para mitigación y adaptación al cambio climático en Caldas
Author
Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2019-07Metadata
Show full item recordSummary
En este documento se entiende por sector académico el conformado, principalmente, por universidades públicas (Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales (UNAL), Universidad de Caldas) y privadas (Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Universidad de Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad Antonio Nariño de Manizales, Universidad Católica Luis Amigó) y otras entidades, como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). En todas se destacan los programas de pregrado y posgrado que incluyen el tema ambiental y los centros e institutos de investigación de cada una (se citan algunos): el Centro de Estudios Ambientales de la UAM (CEA), el IDEA y el Instituto de Biotecnología de la UNAL; el Instituto de Investigación en Biotecnología Agropecuaria, el Instituto de Ciencias Sociales y los Centros de Desarrollo Agroalimentario y de Ciencias de la Universidad de Caldas; el Programa de Investigación Posdoctoral en las Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente y el Doctorado en Desarrollo Sostenible en la Universidad de Manizales; la Maestría en Teledetección de la Universidad Católica de Manizales, entre otros. Además, se consideran aquellos centros e institutos del orden nacional que tienen injerencia directa en el Departamento respecto del tema de que trata este artículo: el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, el INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, el INSTITUTO VON HUMBOLDT, el Centro Nacional de Investigaciones del Café (CENICAFE), el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (CENICAÑA), e incluso el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) como fuente de financiación de la investigación que requiere el país de cara al cambio climático.Keywords
Physical description
Ilustraciones a color
Collections
