• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transformaciones en la protección social en Colombia. 1946-1993

Thumbnail
04468337_Parte1.pdf (3.496Mb)
04468337_Parte10.pdf (5.023Mb)
04468337_Parte6.pdf (5.279Mb)
04468337_Parte11.pdf (4.634Mb)
04468337_Parte9.pdf (4.984Mb)
04468337_Parte12.pdf (4.579Mb)
04468337_Parte3.pdf (4.461Mb)
04468337_Parte2.pdf (4.535Mb)
04468337_Parte13.pdf (3.826Mb)
04468337_Parte14.pdf (798.6Kb)
04468337_Parte7.pdf (5.204Mb)
04468337_Parte4.pdf (4.615Mb)
04468337_Parte8.pdf (4.843Mb)
04468337_Parte5.pdf (4.850Mb)
Date published
2010
Author
Vega Vargas, William Manuel
Metadata
Show full item record

Summary
Al iniciar el siglo XXI Colombia enfrenta grandes retos en materia de protección social. Los problemas del sistema, en términos de calidad e indicadores de salud pública, han propiciado un intenso debate en la academia y la opinión pública en el cual se ha hecho evidente la presencia de grandes sectores sociales desprotegidos en el marco de un modelo poco protector. No obstante, los dilemas contemporáneos no son contingentes, más bien descansan en una historia de largo plazo de desprotecciones e instituciones fragmentarias e ineficaces. Atendiendo a ello, esta tesis pretende hacer un análisis histórico de los procesos sociopolíticos por media de los cuales cobró forma el sistema de protección social moderna en Colombia entre 1946 y 1993. En ella se rastrea el desarrollo de tres formas de protección social: asistencia en salud, seguridad social y política para la familia, comenzando con la creación del ICSS, bajo un regimen de acumulación de ISI, hasta la expedición de la ley 100 de 1993, modelo sujeto a las exigencias de la financiarización. Empleando fuentes primarias y secundarias, y desde un enfoque que articula categorías de la teoría de la regulación y sociologia histórica, se da cuenta de la textura de la protección social colombiana, intentando responder por que, si en un primer momenta las tendencias mundiales apuntaban en dirección a la integración de servicios a cargo del Estado, y luego hacia la inserción de la salud en el mercado, Colombia tomó en cada momento un camino particular que explica la situación actual. / Abstract By early 21st century, Colombia faces big challenges regarding social protection. The system's problems, in terms of quality and public health indicators, have propitiated an intense debate within academy and public opinion in which the presence of big social sectors unprotected in the frame of a slightly protective model have become evident. Nevertheless, the contemporary dilemmas are not contingent; instead, they rest in a long-term history vulnerabilities and fragmentary and ineffective institutions. Focusing on this, this thesis tries to do a historical analysis of the sociopolitical processes by which the system of social modern protection was formed in Colombia between 1946 and 1993. We trace the development of three forms of social protection: health assistance, social and political security for the family, beginning with the creation of the ICSS, under a regime of ISI accumulation, until the issuance of the law 100 of 1993, a model subject to the financing requirements. Using primary and secondary sources, and from an approach that articulates categories of the regulation theory and historical sociology, we account for the the social Colombian protection texture, trying to answer why, if in a first moment the world trends were oriented towards the integration of services at the expense of the State, and then towards the insertion of the health into the market, Colombia took in every moment a particular way that explains the current situation.
Subject
Protección social ; Seguridad social ; Salud ; Políticas de familia ; Historia ; Social protection ; Social security ; Health ; Family policy ; History ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8012
Collections
  • Departamento de Historia [136]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    A responsabilidade social nas organizações (rso): análise e comparação entre guias e normas de gestão e informação 

    Berbel Giménez, Gaspar; Reyes Gómez, Juan David; Gómez Villegas, Mauricio
    Hoje são muitas as iniciativas internacionais e nacionais que existem para promover, concretizar e divulgar a Responsabilidade Social nas Organizações (RSO). Esta dispersão de critérios exige uma sistematização metodológica. ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. 2007
  • Thumbnail

    Transferencia de ingresos dirigida a los más pobres: la experiencia brasileña con el programa bolsa-familia 

    Paiva, Cecília
    En Brasil se implementó, a partir de los años noventa, un nuevo modelo de protección social acorde con el nuevo orden económico mundial, lo que significó una ruptura con el proceso de constitución de un sistema de protección ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social. 2009
  • Thumbnail

    Redes sociales, participación e interacción social 

    Perilla Lozano, Leonor
    Este artículo propone una reflexión sobre el concepto de red social en tres dimensiones: como proceso vincular intersubjetivo, como prácticas de colaboración y apoyo a quienes hacen gestión social, y como entrelazamiento ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social. 2009

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República