Gestión del riesgo en la cadena de suministro de la agencia de aduanas Sucomex Nivel II en pro de su calificación como OEA, estudio de caso
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021Metadata
Show full item recordAbstract
Customs legislation in Colombia has undergone a series of changes over the last five years. One of them was issued in 2016 when the National Government presented a new regulation, which adopted the recommendations of simplification and trade facilitation made by the World Customs Organization (WCO) and the World Trade Organization (WTO). Some of the main changes adopted correspond to the concept of the declarant in foreign trade operations, making the figure of the Customs Agency no longer mandatory, allowing the holder of the goods to act directly before the customs authority. Thus, the Sucomex level II Customs Agency, with operations in the most important ports of the country identifies the need to obtain its certification as Authorized Economic Operator (AEO) accomplishing the requirements established in Resolution 4089 of 2018, including this process in the organizational culture of the Agency, regarding of Risk Management in the Supply Chain, to shield its operation as one of the key axes of its customers. This study addresses, through a mixed analysis, the identification of the Sucomex Level II supply chain and its risks, to present an implementation proposal through a risk matrixKeywords
Physical description
La legislación aduanera en Colombia ha tenido una serie de cambios en el transcurso de los últimos cinco años, entre los más más relevantes se presentó en 2016, momento en cual el Gobierno Nacional expidió una nueva regulación, en la cual se adoptaron las
recomendaciones de simplificación y facilitación del comercio emanadas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así mismo, uno de los principales cambios adoptados corresponde a la concepción del declarante en las operaciones de Comercio Exterior, bajo el cual la figura de la Agencia de Aduana deja de ser obligatoria y permite que el tenedor de la mercancía pueda actuar de manera directa ante la autoridad aduanera.
Así las cosas, la Agencia de Aduanas Sucomex nivel II, con operaciones en los principales puertos del país, identifica la necesidad de obtener su certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) en el marco los requerimientos establecidos en la Resolución 4089 de 2018 e incluir en la cultura organizacional de la Agencia, la de Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro, a fin de blindar su operación como uno de los ejes clave de sus clientes.
Por consiguiente, el presente estudio aborda mediante un análisis mixto la identificación de la cadena de suministro de Sucomex Nivel II y sus riesgos, a fin de presentar una propuesta de implementación mediante una matriz de riesgo. (texto tomado de la fuente)
Collections
