• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Medellín
  • General
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Medellín
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Maquinaria y mecanización agrícola

Thumbnail
70563672._1994_1.pdf (2.778Mb)
70563672._1994_3.pdf (2.783Mb)
70563672._1994_2.pdf (2.858Mb)
70563672._1994_4.pdf (3.593Mb)
Author
González Sánchez, Hugo Alberto
Type
Documento de trabajo
Publication Date
1994
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Se establece una relación del producto bruto industrial y el producto bruto agropecuario, es posible observar que la partición del primero con respecto al Segundo es superior en un 38% en 1950, mientras que en 1976 es superior en un 80,7%. Lo anterior demuestra que la industria con respecto al sector agropecuario tiene un desarrollo muy superior. (Kalmanovitz, s.) El estancamiento del sector agropecuario a partir de los 70 se debe principalmente a los altos precios de insumo./Abstract: It establishes a relationship of the gross industrial and agricultural gross product, we can see that the partition of the former over the second is higher by 38% in 1950, while in 1976 is higher by 80.7%. This shows that the industry regarding the agriculture sector has a much higher development. (Kalmanovitz, s.) The stagnation of the agricultural sector from the 70 is mainly due to high input prices.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8015
Collections
  • General [558]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República