• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de los requerimientos hídricos del cultivo de tabaco burley en el municipio de Ovejas (Sucre)

Thumbnail
Boletín Ambiental IDEA 162 (248.8Kb)
Author
Ortega Ortega, Oscar Alberto
Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
Type
Otro
Document language
Español
Publication Date
2019-11
@misc{unal_80209, author = {Ortega Ortega Oscar Alberto and Zambrano Nájera Jeannette del Carmen}, title = {Estudio de los requerimientos hídricos del cultivo de tabaco burley en el municipio de Ovejas (Sucre)}, year = {2019-11}, abstract = {En el municipio de Ovejas (Sucre) la actividad agrícola es la base de la economía, ocupa aproximadamente el 60 % del uso del suelo rural; sobresale el cultivo de tabaco negro tipo exportación, el cual, en tiempo de cosecha es el principal generador de ingresos de los agricultores del municipio (Alcaldía de Ovejas, 2016). En este sentido, es importante destacar que el cultivo de tabaco representa una de las principales fuentes de ingreso en el departamento de Sucre; por ejemplo, en el año 2015 se obtuvo una producción de 659 toneladas y un rendimiento de 1.4 ton/ha, según los datos reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en la Encuesta Nacional Agropecuaria (DANE, 2016). A pesar de lo anterior, la cadena de tabaco afronta en general, numerosos problemas asociados a la ausencia de apoyos gubernamentales, altos costos de producción y condiciones macroeconómicas desfavorables (Departamento Nacional de Planeación -DNP- 2007); uno de los problemas principales se debe a los bajos rendimientos del cultivo en comparación con otros departamentos del país donde se cultiva el tabaco, como Boyacá, Huila y Norte de Santander. Este trabajo es un aporte para que se puedan mejorar las producciones del cultivo de tabaco en el municipio de Ovejas (Sucre), ya que en él se propone un análisis de los requerimientos hídricos y las épocas de siembra óptimas.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80209} }TY - GEN T1 - Estudio de los requerimientos hídricos del cultivo de tabaco burley en el municipio de Ovejas (Sucre) AU - Ortega Ortega, Oscar Alberto AU - Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen Y1 - 2019-11 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80209 PB - Instituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizales AB - En el municipio de Ovejas (Sucre) la actividad agrícola es la base de la economía, ocupa aproximadamente el 60 % del uso del suelo rural; sobresale el cultivo de tabaco negro tipo exportación, el cual, en tiempo de cosecha es el principal generador de ingresos de los agricultores del municipio (Alcaldía de Ovejas, 2016). En este sentido, es importante destacar que el cultivo de tabaco representa una de las principales fuentes de ingreso en el departamento de Sucre; por ejemplo, en el año 2015 se obtuvo una producción de 659 toneladas y un rendimiento de 1.4 ton/ha, según los datos reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en la Encuesta Nacional Agropecuaria (DANE, 2016). A pesar de lo anterior, la cadena de tabaco afronta en general, numerosos problemas asociados a la ausencia de apoyos gubernamentales, altos costos de producción y condiciones macroeconómicas desfavorables (Departamento Nacional de Planeación -DNP- 2007); uno de los problemas principales se debe a los bajos rendimientos del cultivo en comparación con otros departamentos del país donde se cultiva el tabaco, como Boyacá, Huila y Norte de Santander. Este trabajo es un aporte para que se puedan mejorar las producciones del cultivo de tabaco en el municipio de Ovejas (Sucre), ya que en él se propone un análisis de los requerimientos hídricos y las épocas de siembra óptimas. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
En el municipio de Ovejas (Sucre) la actividad agrícola es la base de la economía, ocupa aproximadamente el 60 % del uso del suelo rural; sobresale el cultivo de tabaco negro tipo exportación, el cual, en tiempo de cosecha es el principal generador de ingresos de los agricultores del municipio (Alcaldía de Ovejas, 2016). En este sentido, es importante destacar que el cultivo de tabaco representa una de las principales fuentes de ingreso en el departamento de Sucre; por ejemplo, en el año 2015 se obtuvo una producción de 659 toneladas y un rendimiento de 1.4 ton/ha, según los datos reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en la Encuesta Nacional Agropecuaria (DANE, 2016). A pesar de lo anterior, la cadena de tabaco afronta en general, numerosos problemas asociados a la ausencia de apoyos gubernamentales, altos costos de producción y condiciones macroeconómicas desfavorables (Departamento Nacional de Planeación -DNP- 2007); uno de los problemas principales se debe a los bajos rendimientos del cultivo en comparación con otros departamentos del país donde se cultiva el tabaco, como Boyacá, Huila y Norte de Santander. Este trabajo es un aporte para que se puedan mejorar las producciones del cultivo de tabaco en el municipio de Ovejas (Sucre), ya que en él se propone un análisis de los requerimientos hídricos y las épocas de siembra óptimas.
Keywords
Tabaco Burley ; Ovejas (Sucre) ; requerimientos hídricos ; Información hidroclimatológica ; calibración ; validación ; precipitación ; evaporación ; estimación de la evapotranspiración ;
Physical description
Imágenes a color
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80209
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales [276]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica