Estudio de los requerimientos hídricos del cultivo de tabaco burley en el municipio de Ovejas (Sucre)
Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2019-11Metadata
Show full item recordSummary
En el municipio de Ovejas (Sucre) la actividad agrícola es la base de la economía, ocupa aproximadamente el 60 % del uso del suelo rural; sobresale el cultivo de tabaco negro tipo exportación, el cual, en tiempo de cosecha es el principal generador de ingresos de los agricultores del municipio (Alcaldía de Ovejas, 2016). En este sentido, es importante destacar que el cultivo de tabaco representa una de las principales fuentes de ingreso en el departamento de Sucre; por ejemplo, en el año 2015 se obtuvo una producción de 659 toneladas y un rendimiento de 1.4 ton/ha, según los datos reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en la Encuesta Nacional Agropecuaria (DANE, 2016). A pesar de lo anterior, la cadena de tabaco afronta en general, numerosos problemas asociados a la ausencia de apoyos gubernamentales, altos costos de producción y condiciones macroeconómicas desfavorables (Departamento Nacional de Planeación -DNP- 2007); uno de los problemas principales se debe a los bajos rendimientos del cultivo en comparación con otros departamentos del país donde se cultiva el tabaco, como Boyacá, Huila y Norte de Santander. Este trabajo es un aporte para que se puedan mejorar las producciones del cultivo de tabaco en el municipio de Ovejas (Sucre), ya que en él se propone un análisis de los requerimientos hídricos y las épocas de siembra óptimas.Keywords
Physical description
Imágenes a color