Leonardo da Vinci y la ingeniería.

Miniatura

Autores

Jiménez Mejía, José Fernando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2020-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las pinturas de Leonardo da Vinci despertaron respeto y admiración entre muchos de sus contemporáneos, lo que, desde entonces, le valió gran renombre como artista. Por contraste, se habla menos, aunque con interés creciente, acerca de su obra técnica, sobre la cual los manuscritos constituyen la fuente principal. El Renacimiento, al carecer propiamente de un paradigma estable y único de pensamiento, lo obligó a crear unas reglas de conocimiento a partir de las cuales pudo explorar con alguna certeza el mundo concreto y fenoménico, dándole primacía a la experiencia y a los sentidos. En Leonardo se desarrolla una intuición maquínica que acompañó su variada, singular e interesante actividad como ingeniero, la cual se ve reflejada en pequeños y grandes proyectos, algunos de estos inéditos en su naturaleza. En la obra de este artista-ingeniero reconocemos la existencia de un verdadero espíritu libre. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación