Anotación funcional de transcriptomas de semillas de especies pasifloras cultivadas en Colombia e identificación in silico de genes potencialmente relacionados con regulación de dormancia
Cargando...
Archivos
Autores
Sánchez Pérez, Charles Richard
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las semillas de especies de pasifloras presentan generalmente dormancia física y fisiológica, que genera bajas tasas de germinación, uniformidad y disparidades en el vigor y calidad fisiológica de las plántulas. Los problemas en la germinación se constituyen en una limitante en la propagación y afecta la producción. A pesar del impacto de la germinación en la calidad fisiológica de las semillas y plántulas de pasifloras, no se conocen los mecanismos biológicos y moleculares que controlan la germinación, por lo cual es necesario avanzar en la comprensión de dichos mecanismos a través del estudio de genes implicados y de su regulación.
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los transcriptomas de semillas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg.), gulupa (P. edulis f. edulis Sims.), granadilla (P. ligularis Juss.) y cholupa (P. maliformis L.), cuatro de las especies comerciales más cultivadas en Colombia y de gran importancia para el departamento del Huila, con el fin de identificar genes potencialmente relacionados con la regulación de la dormancia y germinación. Se empleó la estrategia de secuenciación de ARN, para lo cual se extrajo ARN de semillas sin germinar y con indicios de presentar dormancia, provenientes de frutos maduros de las cuatro especies. Se realizó una comparación de varias estrategias de ensamblaje de los transcriptomas secuenciados. Se seleccionó el mejor ensamblaje de novo de cada uno de los transcriptomas para su posterior anotación funcional. La anotación funcional mostró que los procesos biológicos más representados en estas semillas, están relacionados con el metabolismo de carbohidratos, lípidos y metabolismo energético, además de procesos relacionados con la transcripción y traducción de proteínas, con bastante representación en actividades relacionadas con degradación proteica/regulación postraduccional. Con respecto al papel de los fitoreguladores, los genes con mayor expresión estuvieron relacionados con el ácido abscísico (ABA), auxinas y etileno, evidenciándose una posible interacción entre ellos en la regulación de la dormancia y germinación. De manera interesante, en semillas de granadilla (P. ligularis Juss.) se evidenció una alta expresión de genes asociados con el ácido salicílico en interacción con el ABA, sugiriendo diferencias interespecíficas en los mecanismos reguladores de la dormancia y orquestados por medio de fitoreguladores. Finalmente, se logró identificar los ortólogos de algunos genes que regulan la dormancia o germinación como DOG1, PIMT1, LIG6, SNL2, ABI5, KEG, VSR1, ARF2 y EIN3, concibiéndose este trabajo como un primer e importante aporte a nivel molecular y genético asociado con la fisiología de semillas de pasifloras. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The seeds of passionflower species generally present physical and physiological dormancy, which generates low germination rates, uniformity and disparities in the vigor and physiological quality of the seedlings. Germination problems become a limitation in propagation and affect production. Despite the impact of germination on the physiological quality of passionflower seeds and seedlings, the biological and molecular mechanisms that control germination are not known, therefore it is necessary to advance in the understanding of these mechanisms through the study of the genes involved and their regulation.
This study is aimed at characterizing the seed transcriptomes of maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg.), gulupa (P. edulis f. edulis Sims.), granadilla (P. ligularis Juss.) and cholupa (P. maliformis L.), four of the commercial species most cultivated in Colombia and of great importance for the department of Huila, in order to identify genes potentially related to the regulation of seed dormancy and germination. An RNA sequencing strategy was used, for which RNA was extracted from ungerminated seeds from mature fruits of the four species, with a verified dormancy state. A comparison of various assembly strategies of the diferent trasncriptomes was realized. The best de novo assembly of each of the transcriptomes was selected for subsequent functional annotation. The functional annotation showed that the most represented biological processes in these seeds are related to the metabolism of carbohydrates, lipids and energy metabolism, in addition to processes related to transcription and translation of proteins, with a high representation of activities related to protein degradation / post-translational regulation. In relation to phytoregulator-mediated processes, the genes with the highest expression were related to abscisic acid (ABA), auxins and ethylene, showing a possible interaction between them in the regulation of dormancy and germination. Interestingly, in granadilla (P. ligularis Juss) seeds, genes related to salycilic acid were coexpreesd with ABA-related genes, indicating inter-species differences in the phyroregulator-mediated regulatory mechanisms. Finally, orthologs of several key genes involved in the regulation of dormancy and germination were also identified, such as DOG1, PIMT1, LIG6, SNL2, ABI5, KEG, VSR1, ARF2 and EIN3. Therefore this work represents the first molecular and genetic contribution associated with the physiology of passionflower seeds.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, tablas