Indicios de una cultura del diseño en la revista El Gráfico de Colombia (1930 – 1941)

Cargando...
Miniatura

Autores

Pulido Castro, Jaime Esteban

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El contexto bogotano comprendido entre 1930 y 1941 da cuenta de una serie de acciones conscientes dirigidas a ubicar a la ciudad en una nueva etapa de significación y utopía que la sacara del estancamiento cultural y sobre todo productivo. En ese marco, y a través de artículos e imágenes circulantes en la revista El Gráfico, esta investigación busca comprender y mostrar cómo se fue configurando un contexto umbral que alude y significa al campo del diseño, desde acciones de modernización entre las que destacan el ingenio y la pericia para abordar problemas cotidianos con una determinación de un modo de realidad. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The Bogota context between 1930 and 1941 counts on a series of conscious actions aimed at placing the city in a new stage of significance and utopia that would remove it from cultural standstill, and mainly in productive issues. In this framework, and through articles and images from El Gráfico magazine, this research seeks to understand and show how a threshold context was being configured, and which alludes to and signifies the field of design, from modernization actions among the ones which highlight the ingenuity and the expertise to address everyday problems with a reality mode determination.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación