La transformación de los museos en tiempos de pandemia. El caso del Museo de Antioquia.
Cargando...
Autores
Salazar Duque, Beatríz
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En tiempos de pandemia, la humanidad ha transformado todas las
prácticas cotidianas, incluidas las socioculturales. Los museos,
como entidades al servicio de la cultura, han tenido que cerrar sus
puertas por largos periodos, suspender programaciones, cancelar
muestras y reprogramar exposiciones. En estos escenarios, la
virtualidad se ha convertido en una aliada para que las instituciones
puedan seguir llevando a cabo algunas de las actividades programadas, generando
la apertura de otro canal para la mediación con las comunidades y para encontrar
formas que permitan la sostenibilidad ante la crisis financiera que enfrentan la
gran mayoría de ellas.
Este artículo analiza el caso de un museo regional de arte que ha resignificado sus
prácticas museísticas para continuar comunicando y compartiendo cultura con
el público en tiempos de crisis. Se trata del Museo de Antioquia, ubicado en la
ciudad de Medellín, que se caracteriza por su colección de obras de reconocidos
artistas colombianos como Francisco Antonio Cano, Eladio Vélez, Pedro Nel
Gómez, Débora Arango, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Edgar Negret,
Santiago Cárdenas, Luis Fernando Peláez y Luis Caballero, entre muchos otros. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
tablas