Efecto de la fertilización química sobre el rendimiento y la calidad de un cultivo de yuca forrajera (Manihot esculenta Crantz)

Miniatura

Autores

Gil Montoya, Jessica Mileidy

Director

Tafur Hermann, Harold
Cadavid López, Luis Fernando

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2019-07-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El cultivo de yuca forrajera es una alternativa para la alimentación bovina, por su contenido de carotenos, vitaminas B1, B2, C, minerales y proteínas, su adaptabilidad a suelos ácidos y su buen desarrollo en suelos con pocos nutrientes. A pesar de los buenos resultados en calidad y rendimiento del forraje de yuca, se debe tener en cuenta el alto nivel de extracción de los nutrientes del suelo debido a las cosechas repetitivas del forraje; el objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar el efecto de la fertilización química sobre el rendimiento y la calidad de un cultivo de yuca forrajera, variedad local denominada Blanca, en un suelo ácido del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, Colombia. Para realizar la recomendación de fertilización se utilizó la fórmula de necesidad de fertilización dada por Guerrero (NF= RPC-S/E *100), y se determinaron a partir de la recomendación, tres tratamientos de fertilización (100%, 125% y 75%), y un testigo, realizando tres cosechas cada tres meses para determinar el rendimiento y la calidad bromatológica (texto tomado de la fuente).

Abstract

The cultivation of forage cassava is an alternative for bovine feeding, due to its content of carotenes, vitamins B1,B2, C, minerals and proteins, its adaptability to acidic soils and its good development in soils with few nutrients, despite the good results in quality and yield of cassava fodder, the high level of extraction of nutrients from the soil should be taken into account due to the repetitive harvests of fodder; the objective of this research work is to evaluate the effect of chemical fertilization on the yield and quality of a forage cassava crop, a local variety called Blanca, on an acidic soil in the municipality of Cartagena del Chairá, Caquetá, Colombia. To make the fertilization recommendation, the formula of need for fertilization given by Guerrero (NF-RPC-S/E *100) was used, and four fertilization treatments (100%, 125% and 75%) were determined from the recommendation, making three harvests every three months to determine performance and bromatological quality

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación