Riqueza y patrones espacio-temporales de distribución de propágulos fúngicos, presentes en la zona urbana de Florencia, Amazonia colombiana
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Se realizó un estudio de esporas fúngicas en la zona urbana de la ciudad de Florencia-Caquetá (Colombia), en el periodo comprendido desde septiembre de 2007 hasta agosto del año 2008. El muestreo se realizó con un captador de esporas portátil (Burkard Personal Culture), que permite la incorporación de una caja de petri con medio de cultivo (MEA). La periocidad del muestreo fue mensual y se realizó en 80 estaciones. Se registro un total de 351.070 ufc/m3 en el año de muestreo de esta amplia investigación. La mayor concentración de propágulos fúngicos viables se obtuvo en los primeros 6 meses de muestreo desde septiembre hasta febrero (época seca). Enero fue el mes que alcanzó la mayor concentración 43.810 ufc/m3, mientras que agosto presentó la menor concentración de propágulos con 17.050 ufc/m3. Del muestreo total y técnica aplicada se identificaron 54 taxa (tipos fúngicos), pertenecientes a 20 géneros, y 4 morfotipos. Los géneros de hongos más frecuentes en la ciudad de Florencia fueron Aspergillus con 16 especies, seguido de Penicillium con 10 especies, Fusarium con 3 especies, Alternaria, Trichoderma, Curvularia y Acremonium con dos especies. Además se analizó la influencia de los parámetros meteorológicos sobre las concentraciones de ufc/m3 y los diferentes géneros/taxa. Las correlaciones resultantes muestran una asociación positiva con la temperatura media y las horas de sol, y negativa con la humedad relativa y las precipitaciones.Keywords
Physical description
Texto en PDF, contiene tablas de distribución de datos, fotografías e imágenes a color. Since September 2007 to August of 2008, a study was carried out in the fungus spore of the urban city of Florencia, Caqueta (Colombia). The sampling was done using a portable spore detector (Burkard Personal Culture), which allows introducing a Petri plate with a culture medium (MEA). Periodicity of sampling was monthly, each being carried out in 80 stations. Results show a total of 351.070 ucf/m3 during the year of the screening. The highest concentration of viable fungal propagules was found during the first 6 months of the screening, starting in September until February (dry season). January was the month that reached the highest concentration of 43.810 ufc/m3, while the lowest concentration was found in August with 17.050 ufc/m3. Out of the total samplings 54 fungal types or taxa were identified, corresponding to 20 genera, and 4 morphotypes. The most frequent fungus’ generus present in the city of Florencia was Aspergillus with 16 taxa or different species, followed by Penicillium with 10 species; Fusarium with 3 species; Alternaria, Trichoderma, Curvularia and Acremonium, each one with two species. Additionally, the influence of the meteorological parameters on concentrations (ufc/m3) and genera/taxa was analyzed. The resulting correlations show a positive relation between the average temperature and the solar radiation hours, while a negative relation between the relative humidity and precipitations.
Collections
