Estudio de cobertura de la tecnología 5G para las zonas metropolitanas de la ciudad de Bogotá D.C.
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021-09-29Metadata
Show full item recordSummary
Estudio de cobertura de la tecnología 5G para las zonas metropolitanas de la ciudad de Bogotá D.C. Este proyecto realizó un estudio y su posterior análisis de cobertura para una red en tecnología 5G en dos escenarios metropolitanos de la ciudad de Bogotá, Colombia. Se inicia, con una explicación de qué es 5G y qué se espera de esta tecnología; observando algunos estudios similares realizados alrededor del mundo incluyendo Colombia. Con este preámbulo se establecieron los parámetros de simulación para la tecnología 5G, definiendo las frecuencias de 3 GHz hasta los 100 GHz, lo que conlleva al uso de ondas milimétricas. Para la ubicación de las estaciones base para las simulaciones, se realizaron teniendo en cuenta dos operadores de los cinco existentes en el país (operadores X y Y). Los escenarios fueron seleccionados con el fin de estudiar los dos casos más representativos dentro de los sistemas de telecomunicaciones celulares, el escenario A no cuenta con línea de vista directa (NLOS) y se ubica en la localidad de Teusaquillo de la ciudad de Bogotá, específicamente en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia, donde se encuentran zonas verdes amplias y edificios entre 4 y 10 pisos; el escenario B cuenta con línea de vista directa (LOS), se encuentra ubicado en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, se compone de edificios de más de 10 pisos. De acuerdo a los resultados obtenidos se evidencia que la perdida de señal en el espacio libre es menor en el escenario B (LOS), donde presenta los mejores niveles de señal debido a su nula interferencia, mientras el escenario A (NLOS) muestra una elevada perdida de señal debido a los múltiples obstáculos con los que se encuentra. En las simulaciones se tuvieron en cuenta los efectos climatológicos como la lluvia y la niebla que incrementan las pérdidas de la señal. Adicionalmente, en el escenario B se realizaron simulaciones con múltiples antenas o Massive MIMO concluyendo una mayor cobertura en comparación con antenas convencionales. (Texto tomado de la fuente).Abstract
5G technology coverage study for the metropolitan areas of the city of Bogotá D.C. In this project is has been made a study and later coverage analysis for a cellular telecommunication network in 5G technology in two metropolitan scenarios of Bogota city, Colombia. It starts, with an explanation of what is 5G and what is expected of this technology; watching some similar studies made around the world including to Colombia. With this preamble, it's establish the parameters of simulation for 5G technology, defining the frequency 3 GHz until 100 GHz, what it entails the use of millimeter waves. For the base stations in the simulations, it was made given two operators of the five existing in the country (operators X and Y). The scenarios, by other part, were chosen with the purpose of study the two cases most presented in the moment of develop and design of cellular telecommunication system, the A scenario hasn't direct line of sight (NLOS) and it locates in the location Teusaquillo, Bogota city, specifically on the Universidad Nacional de Colombia facilities, where are wide green zones and buildings between 4 and 10 floors; the B scenario has direct line of sight (LOS), it locates in the location Chapinero, Bogota city, in large numbers it´s compose of buildings of over 10 floors. In agreement to the results obtained its evidence that the free space losses of signal are less in the B scenario (LOS), where it shows the best signals levels due to the null interference, while in the A scenario (NLOS) shows a high signal loss due to the to the multiple obstacles with they encounter. In the simulations were taken into account the climatological effects as rain and fog that increase the signal loss. Additionally, in the B scenario was made simulations with multiple antennas or Massive MIMO concluding a better coverage in comparison with conventional antennas.Keywords
Physical description
ilustraciones, fotografías a color, gráficas, tablas
Collections
